3 juegos científicos para niños

by / Comentarios desactivados en 3 juegos científicos para niños / 5 noviembre, 2019

Hoy en día los críos andan en otro canal y la creatividad es lo que está de moda y hoy puede ayudar a los chavos a desarrollarse y desenvolverse en el mundo laboral, es por esto, que desde pequeños debemos fomentarles todo tipo de actividades como los experimentos, además de divertirse, verán que estas cosas que han sido estereotipadas como aburridas pueden ser muy divertidas. Tomen nota.

1. Encerrar una nebulosa en un tarro

¿Qué necesitan?

  • un tarro de cristal vacío y limpio
  • agua
  • colorantes de varios colores
  • brillantina de varios colores
  • bolas de algodón

Para empezar llena 1/3 del tarro con agua, agrega unas gotas de colorante que más te guste y agita. Pon un poco de brillantina en tu frasco. Toma las bolas de algodón estirándolas un poco con las manos antes de introducirlas en el tarro. El siguiente paso consistirá en añadir un poco más de colorante de otro color, un poco de brillantina y más bolas de algodón. Si quieres puedes añadir hasta 3 colores que combinen.

2. Bolsa antifugas

Si a un niño le preguntas qué pasa si pincha con un lápiz una bolsa llena de agua seguro que responde que la bolsa se vaciará por el agujero te ha dejado. Sin embargo, con este experimento, podemos demostrar que no es así.

¿Qué necesitas?

  • una bolsa de plástico
  • lápices bien afilados

Llena la bolsa de agua y, a continuación, atraviesa la bolsa con los lápices. El resultado es que el agua no se saldrá ya que el polímero deja paso al lápiz y se adhiere a él impidiendo la fuga de agua. Antes de hacer el experimento comprueba que hay lápices que penetran y se adhieren mejor al plástico que otros.

3. Densidades

Una divertida forma de explicar las diferentes densidades es con un experimento que puedes hacer con los niños de una forma muy sencilla.

¿Qué necesitas?

  • un tarro de vidrio limpio y seco
  • varios productos con diferentes densidades en la misma proporción

Por ejemplo, puedes utilizar miel, ketchup, detergente, agua, aceite y alcohol. }

Añade los elementos de uno en uno empezando por el más denso que, en este caso, sería la miel. Pon el nuevo elemento con cuidado en el centro del frasco para evitar que se mezclen las sustancias y así conseguir una torre de color perfecta.