5 apps para que tu hijo aprenda a leer y escribir

by / Comentarios desactivados en 5 apps para que tu hijo aprenda a leer y escribir / 13 noviembre, 2019

Mamás, hoy en día la tecnología está a la orden del día y ya no podemos evitar que nuestros críos jueguen o tengan cerca un teléfono o un ipad y ante esta situación, nos hemos dado a la tarea de buscar apps que nos sumen en la educación y desarrollo de los críos. Estas apps son diseñadas para para introducir a los pequeños a la lectoescritura y se encuentran apegadas al plan de estudios de la SEP en México, vinculan los estándares curriculares del español, las habilidades comunicativas, las competencias del lenguaje y los temas de reflexión. ¡Tomen nota!

  1. Leer y escribir para niños (deletrear y escribir)La aplicación es intuitiva y  funciona mediante el juego educativo. Este juego cuenta con nueve grupos de palabras con imágenes, (animales, vacaciones, alimentos, herramientas instrumentos musicales, navidad, vestimenta, hogar y vehículos) y las letras de las palabras aparecen en desorden, esto hace que el crío pueda organizar letra por letra el nombre de la imagen que se presenta. 
  2. Aprender a leer y escribir 3 en 1. Esta aplicación es como un pizarrónSe aprenden las sílabas, la escritura de letras, propone ejercicios de silabeo y juegos con retos. Presenta un método muy tradicional y funcional. Permite escuchar y reproducir al contacto, sonidos silábicos, además del armado de palabras, siempre apoyados con dibujos de la palabra que se trabaja.
  3. Aprendamos juntos (vocales)Contiene un menú inicial de tres opciones, en la modalidad de aprender se presentan una por una las vocales delineadas, donde se solicita mediante una grabación de voz que el niño remarque con su dedo la letra, de esta manera practica el trazo de las vocales una a una, cuando se realiza el trazo correcto se puede acceder a la siguiente vocal, el juego va avanzando de nivel con los aciertos.
  4. Juegos para aprender a leerLa aplicación se presenta en forma de juego educativo, contiene seis elementos: identificación de letras, reconocimiento de letras, identificación de letras diferentes, reconocimiento de palabras, relación parabra- imágen y memorización. Permite interactuar con el sonido, letras e imágenes, de esta forma el estudiante puede apropiarse tanto del lenguaje, como de la lectura de palabras.
  5. ABCKit for 5Plantea una secuencia de actividades para alumnos prelectores de 2 a 4 años, pero también va dirigida a niños de 5 a 7 años. Se recomienda su uso 10 minutos diarios y presenta un método interactivo en el cual se va introduciendo gramática, comprensión lectora, y el nuevo vocabulario.