Mamás, en estos días hemos vivido momentos complicados y muchas veces nos quejamos o estamos enojados por todo lo que ha pasado, sin embargo, es importante trabajar en esto, y es por esto que quiero compartirles algunos tips que Grupo Gayosso nos comparte sobre la importancia del perdón en estos tiempos.
Como les decía, durante la pandemia se han vivido experiencias que han sido y son muy difíciles, eventos que han generado situaciones que posiblemente se tienen que perdonar. ¿Perdonar? Sí, porque al realizarlo se libera el sufrimiento sobre las situaciones y circunstancias que han tocado enfrentar y dolor que no es necesario.
Entonces, el perdón aparece cuando se están pasando por cambios que pueden generar dolor; que pueden ser desde la muerte de un ser querido, cambios en la forma de trabajar, despidos, conflictos con la salud, alteraciones en la forma de aprender, modificación de hábitos, el ver coartada la libertad, vivir con miedo, entre otros cambios muy particulares, hasta la incertidumbre por la modificación parcial o total de cómo era nuestra existencia, como es ahora y que tal vez siga por un periodo mayor.
Es importante perdonar no porque se le haga un favor a alguien, perdonarnos a nosotros hoy es una prioridad si queremos ser libres, vivir en armonía, estar en paz y ser felices. Pero, ¿cómo perdonar en específico las situaciones que se están viviendo? En primer lugar, es importante reconocer las heridas que han provocado estas situaciones y en segundo lugar tratar de entender que todo lo que se está viviendo no ha sido personal, todos han sido impactados de alguna manera y es fundamental destacar que nadie quiso que fuera así.
Perdonar es vivir sin amargura lo que ha pasado, ser honestos sobre lo que se enfrenta y tratar en la medida de lo posible tener una actitud positiva ante la adversidad, que vivir libre se vuelve un estilo de vida. Cuando se perdona se tiene una actitud de responsabilidad ante las situaciones para buscar solucionar lo que ahora sucede. Perdonar empodera y en la mayoría de los casos logra sanar las heridas del alma.
Se comparten los 5 beneficios que brinda el perdonar:
- Se libera al dar y recibir el perdón.
- Perdonar da poder porque se requiere de mucha fuerza para hacerlo, y porque para hacerlo se requiere de mucha humildad.
- Perdonar es bueno para la salud, el no perdonar la quita ¿Qué tan importante es para nosotros nuestra salud? Dependiendo de la respuesta será la importancia que se le dará al perdón.
- Perdonar libera la creatividad, ya que cuando se cargan los conflictos que es necesario liberar por medio del perdón y no se hacen, la mente y el corazón se van intoxicando cada vez más. Al estar intoxicados mental y emocionalmente no se puede ser creativo.
- Perdonar proporciona esperanza, alegría y un futuro mejor.
Para conocer la información completa de los talleres, por favor consultar: https://www.