5 cosas que debes saber de la nutrición para los niños

by / Comentarios desactivados en 5 cosas que debes saber de la nutrición para los niños / 21 octubre, 2021

Todas las personas necesitamos vitaminas, minerales, carbohidratos, proteínas y grasas. La única diferencia es la cantidad que cada quien requiere.

La nutrición infantil sigue los mismos principios básicos que la de los adultos. Sin importar la edad, todos ocupamos nutrientes para estudiar, jugar, hacer ejercicio y realizar cualquier otra actividad.

Considerando esto, es un buen momento para hacerte una pregunta…

¿qué tanto cuidas la alimentación de tus hijos?

Antes de responder, te invitamos a leer los siguientes 5 datos acerca de la nutrición para niños:

  1. La importancia de la fruta en la dieta

La fruta es una fuente de fibra natural para los niños, así que, si no existe ninguna indicación médica para limitar su consumo, es un alimento que debería estar en su dieta, no importa que sean frutas frescas, deshidratadas o enlatadas (de estas últimas solo verifica que sean de bajo contenido calórico). 

Es importante señalar que si bien los jugos de frutas son sabrosos para los niños, y en ocasiones convenientes por aspectos de tiempo y practicidad, pueden no contener la misma cantidad de fibra que las frutas enteras, por lo que no deberían reemplazarlas en la dieta diaria.

2. El valor de las verduras

Aunque muchas veces a los niños no les gustan las verduras, estas aportan fibra. Además, son fuente de vitaminas y minerales, contienen potasio y poco sodio. En particular, las verduras verdes son ricas en calcio, magnesio y vitamina K; mientras que los tomates, zanahorias y pimientos son fuentes de antioxidantes y vitamina A.

Las zanahorias aportan betacaroteno (un carotenoide provitamina A), el cual juega un papel importante en el apoyo de una buena visión y el cuidado de la salud ocular.

Por todo ello, es fundamental incluir verduras en la dieta de los niños.

Image by © moodboard/Corbis

3. El desayuno es trascendental

El desayuno es la primera oportunidad en el día para que los niños obtengan alimentos que los nutran, es decir, que les brinden proteínas, carbohidratos, grasas saludables y fibra. Recuerda que el desayuno no solo debe llenar el estómago de los pequeños, también debe proporcionarles una base de energía para la jornada. Varios especialistas han comentado que este primer alimento del día se encuentra directamente relacionado con el rendimiento académico de los niños, su memoria, peso saludable, estado de ánimo y otros aspectos.

4. Las grasas son necesarias pero deben ser controladas

Los niños deben ingerir cierta cantidad de grasas debido a que son fundamentales para su crecimiento y desarrollo. También son necesarias para ayudar a que el cerebro y el sistema nervioso trabajen con normalidad.

Las grasas de los aceites vegetales y frutos secos proporcionan ácidos grasos esenciales y vitamina E. Las aceitunas y el aguacate también contienen grasas saludables.

Las grasas que deben controlarse o limitarse en la dieta de los niños son las grasas saturadas.

5. Beber agua es esencial

El agua equivale a más de la mitad del peso de los niños, por lo que es un elemento necesario para que todas las partes de su cuerpo funcionen a la perfección. Los niños deben tomar agua durante todo el día, no solamente cuando tengan sed.

Algunos niños no disfrutan del agua natural (motivo por el que no la consumen), una buena opción para facilitar que lo hagan, es agregarle un poco de fruta.

Recordemos que es importante beber agua en días calurosos y después de realizar ejercicio.

Fuente: Clínica Mayo, Ask the scientists, Healthy Children, El País. https://holausana.com/5-cosas-que-debes-saber-de-nutricion-para-ninos/

Imagen de guiainfantil.com