5 tips para triunfar cuando te enojas con tus hijos

by / 2 Comments / 19 abril, 2020

En este aprendizaje de ser mamá, nos damos a la tarea de tener aciertos y errores y muchas veces lo que hacemos es te terminamos perdiendo cuando nos enojamos, ¿les suena? pues aquí les damos algunos tips para que aunque te enojes, triunfes.

Los padres somos tan poderosos para generar conductas negativas, como de crear conductas positivas es por esto, que te damos algunos tips.

1)Controlar nuestro enojo. Muchas veces no podemos evitar lo que sentimos, pero volvamos a lo básico, respiremos y pensemos que cómo reaccionemos es como les vamos a enseñar y hoy en día menos que nunca necesitamos violencia. Por esto que controlarnos para poner los límites claros pero sin perder el control es el mejor ejemplo para poder empezar a enseñarles a resolver sin explotar.

2)Usa soluciones y no culpas. Es muy común que busquemos culpables cuando algo malo pasa, qué tal si ahora en vez de eso, le pides que te de una solución. Por ejemplo, por fa levanta el vaso que tiraste, por fa la próxima vez se más cuidadoso porque si se rompe te puedes cortar y lastimar. Si enfocamos las cosas en resolver y lo que podría sucedes es más fácil que ellos entiendan y los enseñamos justo a eso, solucionar.

3)Cuida tu tono de voz. Normalmente gritamos cuando los críos nos sacan de nuestras casillas, pero gritar tampoco ayuda, que tal si después de respirar ponemos muy claras las cosas, enérgicamente, pero sin necesidad de gritar. Usa tu voz firme, pero no enojada.

4)Tómate un tiempo extra si tú también lo necesitas. Por lo general mandamos a los críos por su tiempo extra, pero ¿qué pasa si quien lo necesita somos nosotros? si nos sentimos desbordadas, enojadas, cansadas, tristes es mejor tomarnos un tiempo, respirar, llorar, gritar, hacer lo necesario para sacar eso y luego salir y poner orden, ya que si tuvimos un mal día es probable que lo saquemos en ellos y ellos no tienen la culpa. Entonces ordenémonos y luego ordenémoslos a ellos.

5)Escúchalos antes de tomar decisiones. Si les das la oportunidad de contarte y darte su versión, ellos podrán regresar a ti las veces que sea necesario, de otra manera los alejas porque se sienten no vistos. Es importante escuchar todas las versiones y tratar de ser medidora y no tomar partido. Como decíamos en el primer punto cuando te des cuenta quién la regó, no lo expongas, ejemplificales qué pasaría y las consecuencias para que en vez de sentirse señalados, entiendan y tenga sentido.

Se dice muy fácil, pero si comienzas a llevar a cabo poco a poco estas actividades verás que empezaras a enojarte menos y que si te enojas y te calmas podrás tomar mejores decisiones y dar mejores ejemplos.

2 Comment

  1. Como cuesta muchas veces aplicar todo esto. Pero es posible!!!

    • siii, exacto Vivi, muchas gracias

Comments are closed.