7 consejor para favorecer la confianza en tu relación

by / Comentarios desactivados en 7 consejor para favorecer la confianza en tu relación / 29 octubre, 2021

Bien dicen por ahí, que tener pareja no es tan dificil, lo complicado es mantenerla y parte de este mantenimiento es la confianza. Pero en ocasiones, por mucho que ames a alguien, si tu pareja no te ha dado las herramientas para que te sientas seguro, tal vez no tengas la suficiente confianza.

Existen muchas causas que justifican la ausencia de confianza, pero ésta suele ser una parteaguas para que una relación perdure o se pueda ver afectada. 

¿Cómo confiar y creerle o incluso a quererle depués de una infidelidad? Las dudas asaltan la mente constantemente y esto afecha el dormir tranquilamente cuando sabemos que está de fiesta o incluso con sus amigos. Aunque parece que todo esté perdido, tenlo claro: hay salida a esta situación. Solo tienes que proponértelo.

Confiar supone también un esfuerzo mutuo. No podrás evidentemente dar toda tu confianza a una persona si esta no se implica. Como un jardín de flores, la confianza se trabaja. No puede llegar repentinamente y sobre todo necesita pruebas. Pruebas de que podemos abrirnos plenamente a esta persona. Pero recuerda que confiar no significa dejarse llevar o cerrar los ojos ante cualquier problema o duda. Para evitar posibles dramas en un futuro, sé consciente de que las cosas pueden no salir bien y que la persona a la que amas puede, como cualquier otra, fallarte. Si eres capaz de anticipar los sentimientos negativos, valorar la confianza que puedes dar a una persona y comunicar con respeto y sinceridad, te habrás ahorrado numerosos disgustos. O por lo menos los podrás llevar mejor.

 Hoy en nuestro Viernes de Pareja, te compartimos 5 consejos que podrían salvar tu relación. Puede que te lleve tiempo o que te cueste aplicarlos, sé paciente y procura ver cómo puedes adaptar cada uno de ellos a tu propia situación. Recuerda que cada persona es distinta y que las apariencias suelen ser engañosas.

  1. Identifica la razón

¿Ya no confías en él/ella? Lo primero es sin duda alguna averiguar por qué. A veces la razón es evidente, pero otras no tanto. Si entiendes la razón de esta debilidad, es probable que puedas avanzar mejor y así reforzar tu relación.

2. Aprende a confiar en ti

Tras una infidelidad, parece evidentemente difícil volver a confiar en la persona. Y nos hace replantear una serie de cosas: ¿Cómo es que no he visto nada? ¿Podría haberlo evitado? Estas dudas reflejan una ausencia de confianza en ti misma. Tenlo en cuenta en tus próximas relaciones y habla con tu pareja para transmitiros confianza y seguridad mutua. También recuerda que para que haya una infidelidad se necesita que no funcione algo entre 2 personas, es importante que tú también te hagas coresponsable de lo que te corresponde, no ser víctima y aprender de ahí.

Imagen de juancarlosaicalde.com

3. Hablen con respeto.

Parece evidente y sin embargo, es lo más difícil de hacer: escuchar las necesidades y miedos del otro, por una parte, y expresar tu propia percepción, por otra. Una comunicación sana pasa por el respeto y la sinceridad. Es imprescindible que cada uno tenga su espacio.

4. Aclara tus expectativas

Si acabas de empezar una relación, es bueno comentar a tu pareja cuáles son tus expectativas de futuro y lo que no quieres volver a vivir. Esto permitirá saber si desean lo mismo y sobre todo te ahorrará situaciones muy complicadas por ausencia de comunicación. Deja claro lo que piensas, y así no dejarás abiertas la posibilidades de interpretaciones.

5. Procura ver a tu pareja con objetividad

¿No te cuadra? Pues es una de las mejores maneras de potenciar la confianza. Esta nace del conocimiento por lo que intenta ver con ojos ajenos a su entorno, sus habilidades, sus actitudes en diferentes contextos como el trabajo. Realiza también tu introspección. Te ayudará a ver si esta persona te corresponde de verdad. 

6. No arrastres tu pasado

De forma general, no hables de tu pasado como de un “bagaje”. Estas experiencias vividas hacen de ti lo que eres pero no te tienen por qué afectar en tus nuevas relaciones. Aprende del pasado sin obsesionarte con él. Y recuerda que cada persona es distinta y tanto tú como ellos merecen una oportunidad de ser felices y confiar.

7. Aceptense tal y como son

Puede que existan cosas en las que no estés de acuerdo y algunos temas como los equipos de futbol, política, etc, pero no dejen que estos temas los separen. Si decides implicarte en esta relación es porque aceptar al otro tal y como es. No busques cambiarlo o hacer que se adapte a tu propia voluntad. La confianza nace de una comprensión y respeto mutuo. Ojo, es importante considerar si en un futuro este tema te va a afectar, si no lo puedes superar, mejor deja las cosas desde el principio.

Imagen de revistamoi.com

Te puede interesar

https://sermujermamaymuchomas.com/2021/10/01/crisis-comunes-de-las-parejas-y-como-poderlas-resolver/