Las relaciones de pareja siempre nos importan y consisten en vínculos emocionales en donde pasamos por distintas etapas, iniciando con el enamoramiento, donde la pareja es idealizada y todo parece positivo, hasta la etapa del amor verdadero, cuando se acepta y quiere a la persona tal y como es.
Sin embargo, para llegar a la última etapa, es importante mantener nuestra relación y por esto te recomendamos estos siete temas para fortalecer la relación:
- Aspiraciones, metas y planes a futuro
Este es un tema que debe platicarse desde el noviazgo, cuando la relación inicia, sin embargo, los expertos recomiendan que una vez que se formalice es importante tener las metas claras para que no se interpongan las metas individuales.
- Familia y temas incómodos.
Otro tema que debe platicarse desde el inicio de la relación, son los asuntos familiares. Al conocerse en pareja, podemos ver cuáles son las actividades que se tiene en familia, cómo la pareja trata a sus padres, hermanos, amigos y autoridades y esto nos va a decir mucho de cómo es que nos tratará y formará su familia.
De igual manera, es importante que cuando algo no nos parezca, hay que comunicarlo, no con el fin de que la otra persona cambie, sino para hacerle saber nuestro punto de vista sobre una situación.
- Problemas de salud, un motivo para apoyarse
Los problemas de salud son otro tema por el cual apoyarse. Es importante que, desde un inicio, las parejas sean transparentes y sinceros para expresarse con libertad, ya que cuando existe un problema de cualquier índole, se podrá decidir si continúan la relación y se apoyan mutuamente para encontrar soluciones o aprender a vivir con las situaciones, en este caso, una enfermedad. Esto permite fortalecer la relación.
Imagen de LosAndes.com.ar
- Dinero
El tema del dinero y la economía es un tema fundamental, esto es importante definirse desde el noviazgo, si ambos producen, si ambos ingresan, se establece cómo pueden distribuir sus recursos para actividades o, en el caso del matrimonio, del hogar, así como plantear cuál sería el seguimiento en caso de que hubiera cambios, como si alguno se quedara sin trabajo, etc.
- Sexualidad
En el caso de la sexualidad, se trata de algo compartido y que debe ser consensuado. En el caso de una relación sana, con una sexualidad sana, los indicadores de que todo está bien es cuando ambas partes se sienten cómodas con lo que hacen. Cuando no lo están, llegan a un acuerdo.
Si existe algo fuera de lo normal, como la pornografía, adicción o problemas físicos, es importante buscar cómo solucionarlo, ir a terapia y hablarlo juntos para tomar decisiones.
- Fidelidad
La infidelidad es un problema que puede surgir a partir de diversos factores, por ello, es importante tener claro que, al estar en una relación, existen límites y es necesario hablarlos en pareja y dejar claro desde el inicio qué implica este término en dicha relación para saber cuáles podrían ser las consecuencias en caso de que suceda.
Imagen de fintonic.com
- Manejo de conflictos
Pese a que en una relación se busca la armonía, en algunos momentos surgen conflictos a partir de diferencias que las personas puedan tener. Para ello, es recomendable siempre tener una buena comunicación y poner sobre la mesa todo aquello que no nos está pareciendo como las formas, los modos, actitudes, acciones, etc. Siempre hablarlo es importante, sin embargo, si esto se da y no hay avances, vale la pena buscar ayuda y alguien neutro para que nos ayude a resolverlo.
Imagen principal de PrensaLibre.com