A todos nos llegó la hora de quedarnos en casa después de que las autoridades sanitarias hicieran un llamado para que la ciudadanía se mantenga en cuarentena con el propósito de evitar la propagación del Coronavirus. Sin embargo, vienen tiempos difíciles para las familias que se mantendrán en casa con sus pequeños ya que el aburrimiento o desesperación llegarán en cualquier momento, por lo que el día de hoy te dejaremos cuatro actividades para realizar en casa junto a tus críos.
Arcoíris en vaso
Para esta actividad vamos a necesitar cinco vasos de plástico transparentes, colorante vegetal azul, amarillo y rojo, cuatro servilletas de papel y agua. Primero se doblarán las servilletas a lo largo para que queden en forma de tira o “V”. Luego se acomodan los vasos hasta la mitad en forma lineal. En este momento solamente se llena un vaso a la mitad y se deja el otro vacío. Después al primer vaso se le pone el colorante de preferencia hasta ponerle un color diferente a cada vaso con agua. Ya que está listo todo, se ponen las servilletas entre cada vaso como si fuera un puente, en ese momento comenzará a avanzar el colorante y la magia hará lo suyo.
Con este fácil y rápido experimento podemos aprender cómo se forman nuevos colores, como viaja el agua a través de ciertos materiales y las reacciones que existen en algo tan simple como mojar una servilleta.
Monstruos de aire
En este ejercicio aprenderemos una nueva técnica para pintar. Para ellos vamos a necesitar cartulinas blancas, un marcador negro, pinturas de colores, vasos de plástico, una cuchara, agua y popotes, así como cualquier objeto para decorar. Primero pondremos las pinturas en casa vaso y la haremos menos espesa con el agua para que sea más fácil de utilizarse. Luego podremos un poco de pintura sobre la cartulina y con el popote empezaremos a soplar en la dirección que queramos para que los colores se extiendan por todo el papel, esto lo podemos hacer las veces que queramos y con todos los colores hasta lograr la figura que deseemos.
Una vez finalizado el monstruo de aire, con los marcadores podremos darle forma a nuestra obra de arte y la decoraremos con los materiales que tengamos disponibles.
Pócima mágica
Para el siguiente experimento vamos a necesitar un vaso de vidrio, una cuchara, vinagre, colorante vegetal, bicarbonato, jabón líquido para trastes, brillantina y una charola para horno. En este rápido ejercicio notaremos una reacción química que nos hará creer que estamos haciendo alguna pócima mágica, para ello primero llenaremos medio vaso con vinagre, colorante y brillantina. Luego se pondrá un chorro de jabón líquido para revolverlo todo con la cuchara, una vez que todo esté mezclado, agregaremos una cuchara de bicarbonato que hará toda la magia.
Con este experimento podemos hacer todas las pócimas mágicas que queremos, podemos agregar diferentes colores y texturas para darles un toque diferente mientras aprendemos un poco sobre las reacciones químicas que existen.
Hot cakes coloridos
Finalmente, les dejamos una receta en la que los pequeños pueden ayudar en la cocina sin correr mucho peligro en ella.
Para ello vamos a necesitar:
1 taza de harina para hot cakes
1/2 taza de grageas o chips de chocolate de colores
1 huevo
¾ taza de leche
Colorantes vegetal
1 cucharada de aceite
1 cucharada de mantequilla
Preparamos la mezcla de los pancakes o hot cakes mezclando la harina, huevo, leche y una cucharada de aceite o de acuerdo a las instrucciones del paquete; solo hasta que se disuelvan los grumos. Se divide la masa de acuerdo a los colores que usaremos y se añade un poco de colorante.
Calentamos el sartén a fuego medio.
Cuando el sartén esté caliente, agregamos un poco de mantequilla o aceite. Terminamos el proceso de los hot cakes y ahora sí tendremos de todos los colores que hayamos decidido utilizar. También se puede intentar hacer diferentes figuras para hacer más divertida la actividad.
BY. MARYSOL FLORES
Familia Viva. Juega Conecta Crece