En primavera comienza a cambiar la temperatura y eso hace que suba la temperatura, el sol sale más a menudo, sin embargo, esta estación del año no trae consigo únicamente cosas buenas. Para muchos la primavera es sinónimo de alergias.
La primavera supone capullos de flores y árboles florecientes, y si eres una de los millones de personas que tienen alergias estacionales, también implica estornudos, congestión, moqueo y otros síntomas molestos. Las alergias primaverales pueden convertir esta maravillosa estación en una auténtica pesadilla en la que reinan los ojos llorosos, las narices goteantes y los picores de garganta. Por ello, queremos que sepas cuáles son sus principales síntomas y los diferentes tratamientos que existen, pero antes…
¿Cuáles son los principales síntomas de las alergias primaverales?
Los síntomas asociados a las alergias primaverales son muy variados ya que afectan a diferentes partes de nuestro cuerpo como los ojos, la nariz, la garganta o los pulmones.
Los principales síntomas de la alergia al polen son los siguientes:
- Conjuntivitis
- Picor en nariz, garganta y paladar
- Congestión nasal y estornudos
- Dificultad para respirar, tos y pitidos. Este conjunto de síntomas es conocido como asma polínico
Imagen de Natursan.net
Algunas medidas para aliviar los síntomas de la alergia pueden ser:
- Quédate adentro los días secos y con viento. El mejor momento para estar al aire libre es después de una buena lluvia, ya que ayuda a limpiar el polen del aire.
- Delega tareas como cortar el césped, limpiar malezas y otras tareas de jardinería que remueven los alérgenos.
- Quítate la ropa que usaste afuera y dúchate para limpiar el polen de la piel y del cabello.
- No cuelgues la ropa afuera, ya que el polen se puede pegar a las sábanas y toallas.
- Usa una mascarilla contra el polen si realizas tareas al aire libre.
- Cierra las puertas y las ventanas por la noche o en cualquier otro momento cuando los conteos de polen sean altos.
- Evita la actividad al aire libre temprano por la mañana, cuando hay mayor cantidad de polen.
- Usa el aire acondicionado de tu casa y tu coche.
- Si tienes calefacción o aire acondicionado de aire a presión en tu casa, usa filtros de alta eficiencia y sigue los programas de mantenimiento regulares.
- Mantén el aire interior seco con un deshumidificador.
- Usa un filtro de partículas de aire de alta eficiencia (HEPA) en tu habitación.
- Limpia los pisos a menudo con una aspiradora con un filtro HEPA.
Imagen principal de Normon.es