Ser amigo de tus hijos o no

by / Comentarios desactivados en Ser amigo de tus hijos o no / 19 septiembre, 2019

Se habla mucho del tema, pero en el día a día cuando uno es papá se lo sigue cuestionando, pues por un lado uno quiere ser su amigo y que nos tengan confianza, pero por el otro lado no debemos perder de vista que como padres somos la autoridad, guía y acompañamiento de los críos.

Los expertos recomiendan no ser amigo de nuestros hijos, sin embargo tampoco recomiendan ser muy estrictos e inflexibles, podemos llegar a un equilibrio o por lo menos intentarlo.

Como padres, todos los días tenemos un gran reto, pues anteriormente, nuestros propios padres o abuelos crecieron en una sociedad y familias en donde se creía que los niños no no tenían voz ni voto, se pensaba que lo suyo era solo obedecer a los adultos y por ende, no se podían crear siempre vínculos reales de amor y afecto con sus progenitores. Esto también se daba ya que las familias solían tener un gran número de hijos y las mamás estaban tan ocupadas y cansadas que los grandes terminaban cuidando a los pequeños y los padres se reducían en ser el proveedor de la casa únicamente.

Después de algunos saltos generacionales los papás hemos tenido que pasar por varios cambios y adecuaciones respecto a cómo vivir la paternidad y empezamos a darle un mayor valor a crear lazos afectivos reales con nuestros críos. Sin embargo, esto hace que la raya entre ser sus amigos y ser sus padres se vuelva sumamente delgada y podamos perdernos en el camino.

El rol de los padres 

Así como dicen que ningún niño viene con instructivo, pues nosotros como padres tampoco tenemos un manual de cómo serlo, pues además lo que te funciona para un crío no te funciona para el otro, entonces este papel de ser padre no nos queda más que irlo adquiriendo en el día a día con nuestras experiencias, errores, aciertos y la intución que vamos formando.

Sin embargo, no debemos olvidar las tareas que como padres debemos tener, ya que es lo que les dará las bases a nuestros hijos para su vida.

Lo que como papás debe dar…

  • Brinda seguridad y apoyo
  • Corrige actitudes groseras, irrespetuosas y ofensivas
  • Es un guía para sus hijos
  • Inculca valores
  • Es la persona indicada para establecer límites y reglas
  • Apoya y ayuda a resolver situaciones que se presenten
  • Corrige y educa a través del ejemplo
  • Enseña la diferencia entre lo bueno y lo malo
  • Ayuda a equilibrar la diversión con la responsabilidad
  • Enseña a respetar las reglas y normas, así como las consecuencias de sus actos
  • Es una persona madura y con inteligencia emocional

Hoy en día tenemos tanta información como padres, que nos perdemos y nos da miedo a marcar los límites y establecer reglas claras por no querer ser los malos, sin embargo, no debemos perder de vista que esto es lo que los va a beneficiar en su vida, pues es lo que ayudará a los críos para ser personas responsables y respetuosas con ellos y su entorno.

De acuerdo con el especialista en Neurofisiología clínica y Pediatría, Eduard Estivill, como papá debemos brindarles herramientas que fortalezcan a nuestros críos en la adolescencia y etapa adulta, por ejemplo, en nuestras manos está el enseñarles de pequeños a comunicarse y que puede buscarte si necesita ayuda, de esta manera, cuando tenga un problema, él acudirá a ti siempre.

Todos los días tenemos aprendizajes con ellos y áreas de oportunidad para mejorar y seguirles dando las mejores herramientas, pero más que como amigos, como papás demostrémosles y expresémosles a todo momento nuestro amor y recuerden, lo estamos haciendo bien.