¿Broncas en pareja?, tips para superar la crisis

by / Comentarios desactivados en ¿Broncas en pareja?, tips para superar la crisis / 18 diciembre, 2020

Nuestra pareja es una parte importante de nuestro día a día, pero cuando empezamos a tener problemas las cosas se mueven, pues nos afecta de manera directa, pero también afecta a los niños, a los amigos y lo que hay a nuestro alrededor.

En realidad superar una crisis depende mucho de lo que cada uno de los involucrados quiera, pues existen principalmente tres actitudes que las personas adoptan ante esta situación.

Por un lado se encuentras aquellas cuyo principal objetivo es salir ilesos del temporal. Son personas con miedo a sentirse vulnerables, individuos evitativos, que desde niños aprendieron que expresar te convierte en débil.

Su mayor propósito ante la crisis será preservar su autoestima (ocultamente dañada). Por ello es posible que se nieguen a dialogar, que se muestren duros, fríos o esquivos.

En el polo opuesto se encuentran aquellas personas cuya mayor expectativa será salvar la relación a toda costa. El sentimiento de angustia que les provoca la idea de la separación es tan grande que son capaces de olvidarse de sí mismos con tal de evitar el abandono de la pareja.

Lo ideal es tomar una postura equilibrada en donde se pueda ver al otro y poder tomar la decisión de lo que uno quiere en realidad. Poder hablar y establecer negociaciones donde todos los involucrados ganen.

Ante esto, te damos algunos tips para enfrentar dicha crisis:

  • Toma conciencia del intercambio negativo. En muchas ocasiones la pareja se deteriora porque, sin darse cuenta, ambos inician un intercambio de comunicaciones negativas que va escalando.
  • No olvides que el amor más importante es el propio. Es totalmente lícito que desees arreglar la situación con tu pareja y muestres tu intención de llegar a un acuerdo. No obstante, nunca renuncies a tu integridad y a tu dignidad como persona para mantener a alguien a tu lado.
  • Dialoga con amor y con respeto. No importa si te sientes enfadado, dolido u ofendido. No hay excusa para tratar sin respeto a otro. Si necesitas tomarte un tiempo y hablarlo después hazlo, a veces es mejor que explotar y dañar esta relación. Cuando se de dicha comunicación, hazlo de forma asertiva. Expresa cómo te sientes tú ante la situación y en qué te gustaría que cambiara. Evita poner etiquetas o adjetivos al otro y céntrate en cómo tú te sientes. Los reproches generan barreras, la expresión sincera de sentimientos y propuestas de mejora, tiende puentes. Pero de igual manera cuando él hable, escucha y se abierto para lo que tenga que decir.

Imagen de Psicoactiva.com

  • Sé claro contigo mismo y con la otra persona. Identifica cuál es el problema y en qué consistiría la solución al mismo. Si esta pasa por un cambio, comunícalo, pero si la única solución es la ruptura, sé igualmente claro. Ambos merecen sinceridad y felicidad, juntos o separados.
  • Comprométete de forma firme contigo, con tu compañero y con la relación. Si escoges continuar hazlo teniendo claros los cambios que son necesarios para la pareja funcione. Y decidido a ponerlos en práctica desde el primer momento.
  • Extrae un aprendizaje de la crisis de forma que fortalezca la relación. Las dificultades pueden suponer un reto pero también una excelente herramienta de crecimiento personal. Si toman lo malo para fortalecer y tomarse de la mano, la relación puede alcanzar un mayor nivel de profundidad, intimidad y compromiso.

Imagen de Euroresidentes.com