¿Cómo acepto que mi relación ya no tiene remedio?

by / Comentarios desactivados en ¿Cómo acepto que mi relación ya no tiene remedio? / 20 agosto, 2021

Porque es de sabios reconocer cuando una relación no da para más ¿Estás ahí? ¡Sigue leyendo!

Nadie entra a una relación seguro de que va a terminar. Si no, ¿para qué empezar? Pero algunas de estas relaciones, se acaban. Muchas veces estamos justo en el momento donde sabemos que ya terminó, en ocasiones lo dudamos o quisieramos que no fuera así, o solamente estás buscando las señales que te lo confirmen para tomar una acción, o un día estás 100% seguro y al siguiente ya no tanto.

No todas las personas se casan por la misma razón, algunas buscan estar acompañadas a largo plazo, mientras que otras lo que quieren es un porrista que los ayude a alcanzar su máximo potencial. Esa es una de las principales razones por las que una relación termina. Y no tiene nada de malo salirte de algo que no sientes que te aporta lo que tú necesitas.

Otra razón, aunque relacionada, es que ya no te sientes tú mismo. Sientes que te falta vida, felicidad, propósito, en fin, todo lo que te hacía ser quien eras ha desaparecido y si crees que es tu pareja la que te chupó todo eso, o que simplemente cambiaron en el camino y ya no tienen uno que vaya en conjunto, es importante tomar la decisión y salir de ahí.

 No hay duda de que se acabó cuando: 

  1. Se presenta abuso emocional o físico 
  2. Hay un diálogo interno sobre lastimarte a ti mismo o al otro
  3. Se acabó el respeto de todo tipo en la relación
  4. No hay compasión ni actos buenos de un lado o del otro
  5. Lo que quieren del futuro no se alinea 
  6. Te has alejado de las personas que más quieres
  7. El sarcasmo se ha apoderado de la relación
  8. Te inclinas hacia conductas autodestructivas
  9. Dudas de ti mismo por lo que el otro dice o hace (gaslighting) 
Imagen de psicologia-online.com

Necesidades fisiológicas

Aquí entra desde comer y dormir hasta el sexo y la cercanía física. Si esto no está cubierto por “culpa” de la relación o tu pareja sin que tú puedas hacer algo al respecto, se acabó, ni le busques.

Necesidades psicológicas y emocionales

Dependen de cada quien y pueden ser muy, muy diferentes, pero la alegría debe ser parte de esta lista, es algo que todo mundo necesita en cierto punto de su vida y si en tu pareja no la tienes, quiere decir que hay algo realmente mal en la relación y que es mejor buscar por otro lado.

Necesidades relacionales

Diferentes personas necesitan diferentes cosas en una relación, desde seguridad y sexo, hasta independencia financiera o cercanía emocional, y muchas veces son la razón de estar con tu pareja. ¿Tu relación te ofrece lo que necesitas?

Necesidades sociales

Si te encantan las reuniones y pasar tiempo con tu familia de 74 personas pero tu pareja nomás no puede o no te deja, hay otra bronca si es que no han podido consensuar el tema, si pueden llegar a un punto medio en esto y los dos se sienten bien con ello, adelante, si ninguno lo está superando, bye.

Que una relación termine no necesariamente significa que el amor se haya acabado, a veces solo se transforma como todos nosotros a través de los años y los eventos que vivimos.

Una vez que estableciste tus necesidades en cada categoría, responde si tu pareja actual las llena, no esperando que él o ella hagan todo el trabajo, pero si se las has comunicado, pones de tu parte y no hay respuesta, lo más probable es que esta relación no tenga salvación. En una relación saludable no tienes por qué estar justificando lo que eres, lo que piensas o lo que necesitas.

Pe-pe-pero todavía lo quiero

Para muchos la bronca es que sí siguen queriendo a su próximo ex y aquí lo importante es descubrir cuál es el amor que queda. Hay amor de amistad, familiar, de compromiso, no solo existe el amor romántico, y creemos que la persona debe entrar en cada una de esas categorías cuando no es así. Porque, aunque tal vez sí sea amor, hay que recordar que con eso, o con uno solo, no alcanza. Entonces, si todavía sientes algo, el chiste es identificar el tipo de amor que sientes por esta persona para poder hacer la transición a otro tipo de relación. En especial si tienen hijos, mascotas, un negocio o algo que los obligue a seguir en contacto. Esto será importantísimo a la hora de seguir adelante con sus vidas y aunque parezca que no es así, sí lo lograrán.

También es importante detectar cuando estamos idealizando a alguien solo con el hecho de pensar en perderlo, es decir solo pensar en las cosas buenas, sin darle peso a lo importante que con lleva el día a día y si bien todo eso bueno pesa para bien, también pesa lo que se vive en el diario y pensar en que si no se están haciendo felices, es mejor tomar decisiones por el bien de ambos.

Es tu decisión

Sin importar por qué te juntaste, tus necesidades, si tienen hijos o no, no te tienes que quedar en una relación que ya te diste cuenta que NO FUNCIONA. Y tiene que ser que no funcione para ti, cada relación es diferente y muchas son prácticas y otras pasionales, pero tiene que ser lo que tú quieras y necesites. Una vez que de nas eso, verás que la decisión es muy sencilla.

Info de revistamoi.com/ Imagen de modolove.com

Te puede intersar:

https://sermujermamaymuchomas.com/category/mas/pareja/page/2/