Cuando tenemos hijos, la autoridad se vuelve una parte natural e irrenunciable, no podemos dejar de ejercerla porque es parte de nuestro papel como papás. A diario nos vemos emplazados a establecer límites a nuestros hijos, ellos lo esperan de nosotros, y de hecho son necesarios para darles seguridad y guía. Pero es importante que tengamos claro que la autoridad va de la mano de los límites.
No tenemos derecho a golpear, insultar o ridiculizar a nuestros hijos, pero sí tenemos derecho a abrazarlos, contarles cuentos y amarlos porque para eso somos padres, para disfrutarlos.
¿En qué dirías que consiste tener autoridad como madre o como padre? ¿Crees que tener autoridad consiste en no ser desobedecido nunca, en no permitir la rebeldía bajo ninguna circunstancia? Seguramente no. Es probable que tu definición aluda a conceptos como ejemplo, respeto, diálogo, capacidad para tomar decisiones justas… Sin embargo, a menudo pensamos de una manera y actuamos de otra.
Cuando se ejerce una autoridad correctamente, se puede renunciar a emitir una orden sin renunciar a resolver el problema.
Cuando nos lleva la contraria, a menudo es que todavía está aprendiendo, que necesita crecer y desarrollarse para hacerlo mejor. Y para ello necesita tu tiempo, tu acompañamiento y tu comprensión. Necesita que estés dispuesto a ser flexible, que entiendas que ceder ante tus hijos no debilita tu autoridad, sino todo lo contrario.

Nuestros hijos se la pasan recibiendo órdenes, para que nos obedezcan, nuestras órdenes deben ser realistas, oportunas y razonables. porque eso mejorará las posibilidades de que sean entendidas y cumplidas.
La realidad es que nadie nos enseñó a mandar, nosotros solo recibíamos órdenes y replicamos ese ejemplo pero si quieren aprender a mandar, revisen cómo lo hacen personas con mayor autoridad.
Dont’s al ejercer autoridad
-No le grites
-No lo ridiculices
-No le pegues
-No los regañes por tonterías ¿en qué te gastas tu autoridad? Al rato cuando de verdad necesite obedecerte no lo hará porque ya te habrás agotado tu autoridad
-No pretendas que te obedezca sin rechistar ¿quieres que te obedezca contento? NO PASARÁ
Do
-Identifica cómo estás ordenando
-Ordena bien y tendrás autoridad EJEMPLOS CAMARERO, POLICÍA
-Cuando se ordena bien no se necesita gritar ni ofender
-Repetición EJEMPLO BEBER COCA COLA
Información de Carlos González en BBMundo
Te puede interesar