¿Cómo sobrevivimos si todos tenemos Covid en casa?

by / Comentarios desactivados en ¿Cómo sobrevivimos si todos tenemos Covid en casa? / 22 enero, 2022

Empezamos el 2022 y sorpresa, estamos donde empezamos, pues resulta que hay más de 60mil contagios al día de Covid, ya que esta nueva variante Omicrón es mucho más contagiosa, los sintomas no todos los tienen y dura mucho menos y claro, venimos de pasar las fiestas navideñas con amigos y familia, de haber viajado, salido y bajar un poco la guardia.

Si eres de los que están en ese sector donde estás contagiado pero no solo tú, si no también tu hijos y pareja, entonces vamos a darte algunos tips para que no mueran en el intento.

Dentro de casa

  • Usar una mascarilla si vive o está en contacto con otras personas. Los niños menores de 2 años o cualquier persona que no pueda quitarse la máscara sin ayuda no deben usar mascarillas.
  • Toser y estornudar en un pañuelo desechable. Tirar el pañuelo y luego lavarse las manos de inmediato. Láveselas con agua y jabón, o use un gel antiséptico o desinfectante para las manos que contenga alcohol.
  • Usar sus propios platos, vasos, tazas y utensilios para comer y no compartirlos con las personas con las que convive. Después de usarlos, lávelos con el lavavajillas o con agua jabonosa muy caliente.
  • Usar su propia ropa de cama y toallas y no compartirlas con las personas con las que convive.

No importa que todos están contagiados, cada persona tiene una carga viral diferente y esto puede agravar la enfermedad, por lo que se recomienda que se mantengan lo más protegidos posibles.

Además:

  • Asegúrese de que todas las zonas compartidas de la casa tengan una buena ventilación. Puede abrir una ventana o encender un filtro de aire.
  • No permita el ingreso de visitas a su casa. Esto incluye niños y adultos.
  • No hacer ejercicio
  • Tomar mucha agua
  • No automedicarse, llamar a tu médico para el seguimiento de tus síntomas y los de tu familia.
  • Comer saludable
Imagen de www.uchile.cl

Para entretenernos

  • Organizar juegos de mesa
  • Ver películas
  • Darse su espacio para que cada quien tenga sus momentos
  • Leer
  • Dormir
  • Meditar
  • Contarles cuentos a los niños
  • Hacer teatro en casa
  • Ser creativos entre uds para pasar tiempo juntos y disfrutarlo

Y darse tiempo, pensar que va a pasar y de esta manera lo ideal es quedarse en casa, descansar y ser muy responsables y respetuosos para con los otros.

Imagen principal de www.anahuac.mx

Te puede interesar

https://sermujermamaymuchomas.com/2022/01/03/iniciativa-covid-19-la-historia-continua-para-contribuir-al-control-del-sindrome-post-covid/