Por lo general a finales de año nos relajamos un poquito y esto implica darnos permisos para comer y para no hacer tanto ejercicio, por lo que es muy común que cuando comienza el año uno de nuestros propósitos sea bajar de peso, ir al gym, cuidarnos, regresar a nuestros hábitos, etc.
Pero lo comido ya nadie nos lo quita, es por esto, que queremos compartirte un detox para que le des un reset a tu cuerpo y retomes con todo estos buenos hábitos para que tengas un año muy saludable. Además de eliminar toxinas, estos alimentos contribuirán con tu bienestar físico y mental, así que toma nota.
1- Jengibre. Este alimento tiene muchísimos beneficios, su efectividad como un analgésico y antibiótico natural, ya que tiene una elevada propiedad anti inflamatoria.
Te recomendamos que agregues jengibre a tus jugos en las mañanas (se recomiendan unos 3/4cms para que recibas todas estas propiedades.
2- Jugos de verduras. Ayudan al proceso de desintoxicación natural y a eliminar líquidos retenidos, además de reducir el apetito y los antojos. También hidratan la piel, aumentan la musculatura y el buen humor.
Todas las verduras deben de ir crudas, la recomendación es que sea la mayor parte de verduras y solamente una fruta, para no meter más carbohidratos de los que nuestro cuerpo necesita. Un ejemplo puede ser un pepino, una taza de piña, una rama de apio, (tomate, calabaza, espinacas a elegir) y jugo de un limón.
3- Cúrcuma. Tiene la capacidad de aumentar las proteínas que regeneran y protegen las neuronas. Es una especia que funciona como anti inflamatoria, antiséptica, antibiótico y analgésico. De hecho se han documentado 160 aplicaciones terapéuticas, ya que ayuda a cuidar el corazón, el hígado y las articulaciones.
Puedes agregar a tu té, tu jugo o alguno de los alimentos que consumas en el día. Es importante que sepas que el sabor es fuerte, por eso se recomienda sea en alguna bebida.
4- Ajo. Es uno de los depuradores naturales más eficaces. Ayuda a eliminar toxinas y parásitos, así como liberar del cuerpo metales pesados como el mercurio o restos de medicamentos que el hígado no puede procesar. Es rico en vitaminas A, B y C, muy adecuadas para estimular las funciones hepáticas.
Agrégalo a tu extractor de jugos junto con las verduras, o consúmelo como si fuera una gragea: pela un diente de ajo, pícalo en cubos y congela. Toma un cubito diariamente.
5- Vinagre de manzana orgánico. Es un excelente complemento nutricional fermentado. Además de mejorar la digestión, estimula la circulación cardiovascular y contribuye a descongestionar las fosas nasales (una condición común en temporada invernal).
Es importante que lo diluyas antes de tomar: vierte una cucharadita de vinagre de manzana orgánico en medio vaso de agua. Se puede intercalar con la toma del shot de jengibre por la mañana. Además de aumentar el consumo de estos alimentos, es fundamental evitar el consumo de bebidas alcohólicas, golosinas altas en grasa y azúcar, carnes rojas y procesadas como embutidos y frituras.
Ahora sí a empezar con todo tu 2020.