Dolores físicos relacionados con emociones

by / Comentarios desactivados en Dolores físicos relacionados con emociones / 1 junio, 2021

Actualmente se sabe que cuando los daños emocionales recibidos durante la infancia o a lo largo de nuestra vida y han sido muy intensos o prolongados, su impacto no sólo se produce a nivel emocional, sino que también tiene consecuencias fisiológicas.

Lo cual puede afectar al cuerpo de múltiples maneras: dolores, problemas gástricos, disfunciones sexuales, incluso, en casos extremos, pueden llegar a enfermar los órganos o aparecer síntomas neurológicos. A esto se le conoce como “somatización”.

La somatización es la expresión de factores psicológicos o emocionales como síntomas (somáticos) físicos. Por ejemplo, la tensión puede hacer que algunas personas desarrollen dolores de cabeza, dolor de pecho, dolor de espalda, náusea o fatiga.

Imagen de clinicaADNA.com

Por más que ocultemos y callemos nuestras emociones, para sanar, éstas necesitan ser expresadas, verbalizadas, por lo que con el tiempo, pasan a pedir paso de otra forma.

Cuando se llega a un nivel de daño físico fuerte, el tratamiento debe combinar lo médico y lo emocional. Por lo tanto, no debemos subestimar el daño sufrido por nuestro cuerpo y sanarlo desde todos los frentes.

Finalmente, el trabajo de fondo importante debe ser sanar la herida emocional para deshacernos de aquello que nos ha causado el daño físico y evitar que se vuelva a producir.

Para ello vale la pena buscar apoyo con los expertos como con un psicologo para poder saber cuál es la raíz del problema y trabajar con él.

Imagen de Psicoactiva.com

Te puede interesar

https://sermujermamaymuchomas.com/2020/08/12/trabajar-las-emociones-en-casa-los-ninos/