Estreñimiento en niños

by / Comentarios desactivados en Estreñimiento en niños / 16 abril, 2022

El estreñimiento en los niños es un problema común. Un niño estreñido tiene deposiciones poco frecuentes o heces duras y secas.

Las causas comunes incluyen la educación temprana de los esfínteres y los cambios en la alimentación. Afortunadamente, la mayoría de los casos de estreñimiento en los niños son temporales.

Animar a tu hijo a hacer cambios sencillos en la alimentación, como comer más frutas y verduras ricas en fibra y beber más agua, puede contribuir en gran medida a aliviar el estreñimiento.

Imagen de parabebés.com

Síntomas

Los signos y síntomas de estreñimiento en los niños pueden incluir lo siguiente:

  • Menos de tres deposiciones a la semana
  • Deposiciones duras, secas y difíciles de evacuar
  • Dolor al evacuar los intestinos
  • Dolor estomacal
  • Rastros de heces líquidas o pastosas en la ropa interior de tu hijo, una señal de que las heces están atascadas en el recto
  • Sangre en la superficie de las heces duras

Si tu hijo teme que evacuar los intestinos le vaya a doler, puede tratar de evitarlo. Puedes notar que tu hijo cruza las piernas, aprieta los glúteos, retuerce el cuerpo o hace muecas cuando intenta retener las heces.

Cuándo debes consultar con un médico

El estreñimiento en los niños generalmente no es grave. Sin embargo, el estreñimiento crónico puede llevar a complicaciones o indicar una afección prexistente. Lleva a tu hijo al médico si el estreñimiento dura más de dos semanas o está acompañado por lo siguiente:

  • Fiebre
  • No comer
  • Sangre en las heces
  • Hinchazón abdominal
  • Pérdida de peso
  • Dolor al evacuar los intestinos
  • Parte del intestino que sale del ano (prolapso rectal)

Info Clinica Mayo/ Imagen bebesymas.com

Te puede interesar:

https://sermujermamaymuchomas.com/2022/02/22/una-rutina-de-sueno-y-una-alimentacion-adecuada-ayudan-al-desarrollo-mental-de-los-pequenos/