Fertilidad, cuál es la mejor edad para tener hijos

by / Comentarios desactivados en Fertilidad, cuál es la mejor edad para tener hijos / 17 marzo, 2020

Algo que los científicos nos han dicho constantemente es que la fertilidad natural disminuye progresivamente a lo largo de la vida. Sin embargo, el estilo de vida que hoy llevamos, más la nuevas generaciones, hemos visto que cada vez se retrasa más la natalidad, en el caso de las mujeres hasta la mitad o el final de la treintena, precisamente cuando la fertilidad disminuye más rápidamente.

Los factores para estos retrasos son muchos: falta de estabilidad laboral y económica, problemas con la conciliación entre el trabajo y la vida personal, querer más tiempo para viajar y disfrutar en pareja… Mientras que los médicos nos recuerdan que la fertilidad, especialmente la femenina, disminuye año tras año.

Es por esto que te contamos un poco sobre las edades para tenerlos:

23 años

Un estudio realizado en el Centro Médico Universitario de Utrecht ha creado una “Calculadora de Fertilidad” para asesorar a las mujeres sobre el momento ideal para empezar a formar una familia. Según sus creadores, si se quieren tener tres hijos, los 23 años es la edad perfecta para comenzar.

27 años

La edad perfecta para tener un bebé si se quieren tener dos hijos, según el reciente estudio holandés.

28 años

Una edad en la que el reloj biológico empieza a darnos avisos, según demostraron varios investigadores de EEUU e Italia. Su estudio fue el primero en demostrar una caída en la fertilidad femenina antes de los 30 años.

30 años

Es la edad límite para tener hijos, según un estudio de la Universidad de Edimburgo en el que se encontró que en este momento la mujer conserva un 12% de su reserva ovárica.

32 años

Edad top para concebir en caso de que se desee tener tan solo un hijo, según el estudio holandés.

34 años

Según un estudio del Instituto Nacional de Envejecimiento y Salud Mental del Reino Unido, ésta es la edad óptima para tener un bebé, ya que la mujer está más preparada para afrontar la educación de sus hijos. “Los estudios sugieren que la maternidad prematura interfiere con el nivel de formación y predispone a las mujeres a la monoparentalidad, el desempleo y la pobreza”.

35 años

Si quieres formar una familia más adelante, éste es el momento límite para congelar tus óvulos, según un estudio realizado por el Hospital Universitario Quirón-Dexeus de Barcelona. Los médicos también advierten que, si se quieren tener hijos, no se debería posponer mucho más allá de esta fecha.

37 años

Otros trabajos hablan de los 37 como la edad tope para quedarse embarazada.

40 años

En general se acepta que la fecundidad femenina se ha reducido a la mitad y que solo conservamos el 3% de nuestra reserva ovárica, de acuerdo con el trabajo de la Universidad de Edimburgo, aunque en 2014 la Oficina de Estadísticas Nacionales del Reino Unido mostró que las tasas de embarazo en mujeres por encima de los 40 se han duplicado en los últimos años, seguramente debido al avance en los métodos de reproducción asistida.