La importancia de que los niños anden descalzos

by / Comentarios desactivados en La importancia de que los niños anden descalzos / 5 octubre, 2020

Muchas veces pasa que vemos a los niños sin zapatos y les gritamos ¡No andes descalzo! ¡Ponte los zapatos! esto, porque muchas veces tenemos la creencia de que se pueden enfermar o enfriar si los niños no traen zapatos.

Sin embargo, hoy vamos a platicar de lo importante que es que lo hagan, ya que el calzado limita las posibilidades y capacidades de los niños, mientras andar descalzo presenta muchos beneficios para ellos a nivel físico y emocional. No se trata de salir a la calle descalzos, pero sí intentar que cuando estemos en casa o si tenemos jardín o al salir a la playa puedan hacerlo y obtener los beneficios.

En cuestión de desarrollo, los zapatos pueden ser un impedimento para el crecimiento del pie y de sus funciones.

También favorece la formación del arco del pie en los niños más pequeños, con lo que se pueden evitar problemas como el de los pies planos. Si además de andar descalzo, el niño realiza ejercicios caminando sobre los dedos y sobre el talón alternativamente, el desarrollo del pie se verá fortalecido.

Andar descalzo también tiene beneficios sobre el desarrollo muscular en la zona del pie y del tobillo. De esta manera el niño estará más protegido frente a las típicas lesiones que pueden tener al hacer ejercicio o jugar. Siempre y cuando tengamos controlada la superficie sobre la que caminan descalzos.

También se observan muchos beneficios emocionales de andar descalzos y el principal es esa sensación de libertad que experimentan en cuanto se quitan los zapatos. En realidad, el calzado aprisiona el pie.

Caminar descalzo por la playa o por un jardín ayuda también a desarrollar los sentidos del niño, que es capaz de descubrir más experiencias sensitivas con los pies en contacto directo con la naturaleza. Al pisar en el pasto u otro tipo de superficie, los niños estarán probando sensaciones de temperatura, texturas, etc., que favorecen a su desarrollo psicomotor. Es importante que el pie del niño tenga contacto con superficies irregulares para que se estimulen las sensaciones cinestésicas y los reflejos posturales y de equilibrio.

 Algunas acciones importantes para cuidar los pies de tus niños pueden ser:

1. Permite que anden descalzos con frecuencia. Recuerda que: nenes descalzos, adultos sanos y felices.

2. Selecciona siempre la talla correcta de zapatos, pero también de calcetines.

 3. Fomenta que caminen en puntas y talones, esos ejercicios en casa fortalecen los músculos, ligamentos y las articulaciones.

4. Prefiere el calzado cómodo y fabricado con piel natural, de acuerdo a las recomendaciones para la edad de tu hijo. Nunca permitas el uso de tacones ni los zapatos que terminan en punta.

5. Escucha a tu peque, si él te dice que el zapato le es incómodo, revisarlo y no no obligues a usarlo.

6. Acude a visitas frecuentes con el ortopedista quien atiende no solo el pies, sino todas las alteraciones relacionadas a la postura y la marcha de tu hijo.