La importancia de sabe decirles NO a los niños

by / Comentarios desactivados en La importancia de sabe decirles NO a los niños / 24 mayo, 2020

Hoy en día tanta información hace que muchos padres les cueste trabajo o simplemente no quieran decir “NO” a sus críos y esto implica que continuamente complacen sus necesidades y deseos con la intención de proporcionarles todo lo que según ellos se necesite para tener niños felices.

En el momento creemos que es positivo el resultado, sin embargo, resulta ser todo lo contrario, ya que darles todo a los críos los convierte en tiranos y hace que no valoren, ni luchen por lo que quieren.

Decir “NO” a nuestros hijos resulta tener muchos beneficios, ya que les ayudamos a sentirse mucho más felices y seguros. Aunque resulte difícil de creer, un niño con límites claros y bien definidos es mucho más feliz que un niño que no sabe a qué atenerse y tiraniza a sus familiares para conseguir aquello que quiere.

Los críos suelen saber cómo comportarse y lograr alterar a sus padres para lograr lo que quieren, es por esto, que debemos ser muy inteligentes y claros en los límites para no ceder en estas habilidades.

A ningún crío le gusta que le digan “NO”, por lo que al principio no suelen aceptar un NO por respuesta y buscan hacer todo lo posible para conseguir lo que quieren como llorar, gritar, pegar, tirar cosas, esto hace que muchas veces terminemos cediendo y diciendo que SÍ para que dejen de comportarse de esta manera o dejar de sentirnos culpables porque no queremos que supuestamente nuestros hijos sufran, pero, es justamente lo contrario, es un error porque el niño aprende que cada vez que quiera conseguir algo tan sólo tiene que llorar y portarse mal para que sus padres terminen finalmente satisfaciendo sus deseos y necesidades: ¡Se convierten en pequeños tiranos!

Los niños se prueban y experimentar para ver dónde está el límite. Si lo hacen, es porque creen que ellos manejan la situación y que tienen el poder suficiente para lograr que finalmente sus padres cambien de opinión. En cambio, si los padres se muestra firmes le enseñan al niño una gran lección: ¡No vas a conseguir nada con el chantaje emocional o con un mal comportamiento!

Si les enseñamos a que pueden conseguir todo lo que deseen y de manera inmediata no les estamos haciendo ningún favor porque en la vida adulta las cosas no funcionan así y debemos prepararlos para ser personas resilientes, capaces de tolerar la frustración y demorar la gratificación.

Cómo aprender a decir “NO”

– Ser claros: Cada vez que decimos a nuestros críos “NO” es porque consideramos que es lo mejor para ellos. Si tenemos claro que nuestro único objetivo es ayudarles, nos resultará más fácil hacerlo.

– Ser firmes:  Tener miedo solo nos lleva a que ellos manejen la situación, es por esto que ante un mal comportamiento del crío es importante no descomponernos emocionalmente ni ceder, debe ser lo contrario, mostrar indiferencia y de esta manera los ayudaremos a regularse y calmarse.

– Mantener la calma: Es importante decirle al crío “NO” con firmeza y seguridad pero como comentamos, sin alternos, es fundamental mantenernos calmados y con serenidad. Si el crío se da cuenta de lo contrario, aprenderá que tiene el poder necesario para poner nerviosos a su padres y finalmente salirse con la suya.

– Práctica: Aprender a decir “NO” es una habilidad y como cualquier otra habilidad debemos practicar para que cada vez podamos hacerlo mejor. Al principio es probable que no nos salga bien siempre, pero con la práctica terminemos siendo hábiles.

La próxima vez que empieces a sentirte mal por decir NO, recuerda que es lo mejor para todos.