La magia de saber jugar con tus hijos

by / Comentarios desactivados en La magia de saber jugar con tus hijos / 24 abril, 2021

Pasa que crecemos, conocemos a la persona ideal, nos casamos, tenemos  hijos y pum de repente ahí están y hay que jugar con ellos, pero muchas veces nos pasa, que no tenemos la menor idea de cómo se hace eso.

Jugar con nuestros hijos no es una tarea sencilla, cierto. Los hijos necesitan mucha atención, mucho tiempo, tiempo que a menudo y mucho más hoy en día, los padres no tenemos.

Sin embargo, es importante dedicar tiempo a nuestros hijos y qué mejor que hacerlo jugando con ellos, pero ¿te digo algo? si lo haces, vas a descubrir un mundo maravilloso y ellos lo recordarán toda la vida.

Aquí algunos beneficios de hacerlo:

1. Se fortalecen los lazos afectivos: Entre más tiempo de calidad y juego dediquemos a nuestros pequeños, nuestra relación con ellos será más íntima y más fuerte.

2. Forma de conocerle mejor: Durante los juegos podrás escuchar a tu hijo expresar gustos, emociones, sentimientos y pensamientos de una forma muy sutil y natural, que quizá de otra manera te perderías. Podrás descubrir si hay temas que le asustan o le preocupan, ya que en el juego pueden expresarlo de forma indirecta y más natural.

3. Conocer sus habilidades sociales y ayudarle a desarrollarlas: Jugar con tu hijo te permitirá conocer cómo se comporta a nivel social, modelarle a través de tu ejemplo y desarrollar en él habilidades que le permitan desenvolverse mejor.

4. Fomentar valores: Jugando podemos modelar y enseñar a nuestros hijos valores tales como la empatía, la honestidad, la tolerancia, la sensibilidad al otro, la flexibilidad, etc.

5. Desarrollar la creatividad y la imaginación: Jugar te permite desarrollar en tus hijos y en ti mismo, aunque no lo creas, la imaginación y la creatividad.

6. Disfrutar de sus risas y de su alegría: ¿Existe algo más maravilloso que eso?

Imagen de abc.es

Ahora te decimos cómo puedes hacerlo:

– Juegos al aire libre: Ya sea que se trate de una salida al campo, del jardín de casa o de la calle de enfrente, los juegos al aire libre pueden ser de lo más divertido y además, realizar actividad física a todos les caerá bien.

– Juegos simbólicos: Aquí se trata de inventar e imaginar escenarios y situaciones, ¡no hay límites! Tu hijo seguro será un buen maestro. Jugar a la casita, a la escuela, montar un campamento en la sala o una fiesta de no cumpleaños con invitados imaginarios, dar un gran concierto o convertirse en superhéroes.

– Juegos de mesa: Son maravillosos para reunir a toda la familia, reír a carcajadas y modelar algunas habilidades sociales como seguir las reglas del juego, respetar turnos, etc.

– Rompecabezas y manualidades: Armar juntos rompecabezas, dibujar mandálas o hacer manualidades representa un tiempo maravilloso de charla relajada invaluable.

– Los clásicos: Hay juegos que nunca pierden su encanto y que sobreviven al paso del tiempo siendo verdaderamente divertidos y disfrutados por los niños siempre: Luchitas, cosquillas, almohadazos, escondidas, atrapadas, etc.

– Ser chefs juntos. Meterse a la cocina les ayuda a su desarrollo y además les enseña a ayudar, a ser parte de algo y seguro se van a embarrar y tomar decisiones en familia, cosa que a ellos les encanta.

¿A ti qué te gustaba jugar?: Puedes enseñarles los juegos que te gustaban de pequeño y compartirlos con ellos, seguro la pasarán fenomenal.

Lo más importante aquí es comenzar por darnos ese tiempo, 30min al día con calidad son suficientes, comienza sentándote junto a ellos y deja que te lleven, la experiencia será maravillosa.

Parte de la info es de guiainfantil.com / Imagen de etapainfantil.com

Te puede interesar:

https://sermujermamaymuchomas.com/2021/04/14/poder-del-juego-ayudar-a-los-ninos-a-prosperar/