Los 8 temas de conversación que causan discusiones o reconciliaciones en pareja

by / Comentarios desactivados en Los 8 temas de conversación que causan discusiones o reconciliaciones en pareja / 24 febrero, 2023

Yo creo que todos en algún momento nos hemos preguntado si la persona con la que estamos es la adecuada y si en realidad lo conocemos tanto como para saber sus metas, miedos, y valores? Hoy queremos reflexionar un poco sobre este tema y hablar sobre las conversaciones que causan más discusiones o reconciliaciones en pareja.

Esto no es el hilo negro descubierto por nosotros jaja… esto lo decubrieron John y Julie Gottman, un matrimonio encargado de investigar sobre el sexo en los años 60, autores de ‘Eight Dates’, un libro en el que recogen cuáles son los temas más complicados a la hora de poner sobre la mesa en una relación. Inqiuetudes que pueden arruinar una pareja, pero también salvarla.

Según el portal británico ‘The Guardian’, John Gottman es un investigador en el campo de las relaciones, y Julie Schwartz Gottman es psicóloga. Y llevan casados 32 años, casi desde que se conocieron en 1986. Pero ‘Eight Dates’ no es solo un libro de consejos, es algo más riguroso. Ambos son también los fundadores del Instituto Gottman, que plantea un acercamiento científico de lo que entendemos por amor, centrándose en la amistad (la confianza que une a la pareja), la resolución de conflictos y los valores compartidos. Y plantean que, si quieres tener una relación más sana, honesta y profunda, debes tener ocho citas (o charlas). Para tratar ocho temas importantes, que son los siguientes:

1. La confianza

¿Qué es para ti la confianza en una relación? ¿Conoces en realidad a tu pareja? ¿Se toman el tiempo para hablar más allá de las preocupaciones diarias como la compra o el cuidado de los niños?. La cultura popular nos ha hecho creer que el amor surge y se mantiene estable durante mucho tiempo, pero también se trabaja. Con confianza y comunicación fluida.

2. Los conflictos

¿Cómo acostumbran ustedes a resolver los problemas del día a día? ¿Se toman el tiempo para sentarse a platicar tranquilamente o siempre es en dicusión? Pero, si dijiste discutimos, esto es ¿bien o mal?. Por lo general las discusiones son un recurso usual en las parejas a la hora de negociar conflictos, y pueden ser incluso sanas, pero siempre deben ser respetuosas y útiles.

Imagen de https://mejorconsalud.as.com/

3. El sexo

Según las declaraciones de los autores de ‘Eight Dates’ en ‘The Guardian’, el 70% de las parejas asegura que su relación se deterioró en la cama. Es innegable su relevancia. ¿Cuántas veces le has preguntado a tu compañero o compañera si disfruta en la cama contigo? ¿O si deberían cambiar algo para actualizar su rutina? 

4. El dinero

Otro tema importante y por el cual hay muchos conflictos en pareja es la administración financiera y cada pareja es distinta en esto, pero es importante empezar cuestionándonos ¿qué tan importante es el dinero para nosotros? ¿Es imprescindible cobrar mucho para sentir que hemos triunfado, como personas y como pareja? ¿Nos sentimos mal si el otro miembro ingresa más o tiene más éxito que nosotros? Esto es fundamental ponerlo sobre la mesa y toma la decisión que crean es la ideal para ustedes, porque no significa que hay una fórmula, esa la crean en equipo.

5. La familia

Un tema importante y hay que resolverlo antes de que pase cualquier cosa, por ejemplo ¿Quieren los dos tener? ¿Cuál sería el momento perfecto? ¿Qué valores les gustaría transmitirles? ¿Es algo insalvable o negociable? si ya tienen ¿Cómo los van a educar? porque recuerden que son la unión de 2 educaciones, creencias y valores distintos. También se puede enfocar desde otra perspectiva. ¿Cómo es la relación de tu pareja con tu familia, o incluso con tus amigos?

6. La diversión

Una conversación enfocada a nuestras aficiones y pasiones vale la pena. Poner sobre la mesa cuáles de ellos pueden llevar a cabo en conjunto y cuáles solos. Los intereses que tenemos más allá del trabajo, del cine al deporte, son en realidad la sal de nuestra vida, y aunque disfrutar algunos de ellos en pareja es importante, también necesitamos nuestro propio espacio. Y no pasa nada.

7. Los valores

¿Qué religión profanan? ¿Les interesa la política? ¿Qué es para ustedes el crecimiento personal? Los Gottman definen este punto como “espiritualidad”, y eso va más allá de las creencias. Se centra sobre todo en aquello que es importante para nosotros, que nos hace confiar, que nos hace crecer como personas. No siempre tenemos que compartirlos, pero es vital conocerlos, entenderlos, hablarlos y respetarlos.

8. Los sueños

Uno de los puntos más importantes: el proyecto de vida. ¿Cuáles son las metas y ambiciones de tu pareja y los tuyos? ¿Cómo se ven dentro de unos años? ¿Forman ustedes parte de esa imagen? Es vital hablar de ese tema y no solo una vez, si no, hacerlo de manera periódica. Compartir un plan de futuro es imprescindible para comprender eso que llamamos compromiso, y así, permitir poneros en marcha hacia ese perfecto final en común.

Aunque suelen ser temas polémicos en el día a día, en el estudio de los Gottman reconocen, que la disposición para hablar de ellos es vital: si a tu pareja le cuesta abordar alguno de ellos es que has tocado un punto importante. Lo aconsejable en esos casos es proponer la plática de manera distendida y divertida. Según Julie, los más interesantes son los sueños y la confianza. Según John, la diversión y el sexo. Hasta ellos tienen sus desencuentros…

Imagen principal de https://www.revistafamilia.ec/

Te puede interesar:

https://sermujermamaymuchomas.com/2023/01/20/y-tu-sabes-escuchar-a-tu-pareja/