Mamás, hemos platicado en varias ocasiones, la importancia de acercarnos a nuestros niños y lo importante que es que éstos se sientan amados por nosotros, ya que el sentirse de esta forma se vuelven más responsables y con un comportamiento de respeto y amor.
Ante esto, vale la pena que mencionemos los cinco lenguajes del amor:
• Contacto físico
• Palabras de aprecio
• Tiempo de calidad
• Regalos pequeños
• Servicio
1.Contacto físico
Cuando nuestros hijos son pequeños hacerles sentir nuestro amor a través del contacto físico es básico, el abrasarlos, besarlos, sentarse a platicar con ellos tocando sus manos, su carita. Tal ve los abrasamos y besamos todo el tiempo a medida que crecen reciben
menos caricias.
Dejar que se sienten en nuestras piernas para contarles un cuento, tocarles el hombro, darles un beso en la mejilla al despertar y un abrazo a despedirse pueden ser algunas de las señales que les demos para recordar lo mucho que los amamos. e que sus hijos se sienten en sus piernas para platicar • Cada vez que les habla a
sus hijos tóquelos (puede tocarles el hombro o acariciar su espalda).
Ojo, no obliguemos a que los críos tengan contacto físico, seamos nosotros el que comencemos y él lo irá haciendo poco a poco. empiece usted por
darlo y ellos harán lo mismo.
2.Palabras de aprecio
Las palabras cariñosas ayudan a que su crío se sienta seguro y tenga valor propio.
Es importante elogiar a tus pequeños todos los días: que rápido te cambiaste, lo hiciste muy bien, veo que le estás echando muchas ganas, etc.
Dejarlos saber que lo están haciendo bien es importante para ellos Déjele saber a sus hijos lo
Animarlos para que lo intenten las veces que sea necesario vale la pena: trata otra vez lo vas a lograr, yo
sé que a veces cuesta trabajo, pero puedes volverlo a intentar, estamos aprendiendo. Intente usar palabras suaves, cariñosas, de esta manera podemos orientar a los críos con amor.
imagen del guíadelniño.com
3. Tiempo de calidad
Hacer actividades en familia todos los días, aunque sea media hora al día para ellos es sumamente valioso, como llegar y platicar, preguntarles qué tal estuvo su día, leer un cuento, salir a caminar, cocinar juntos, etc.
Tal vez sentarse a hacer la tarea juntos y ofrecer apoyarlo si lo necesita.
Es importante ver a los ojos a los niños cuando hablas con ellos y ponerse a su altura, de esta manera ellos se darán cuenta que son importantes.
4.Los regalos: A los críos en general les alegra mucho cuando alguien les da algo. A todos nos gustan los regalos, pero los que hablan este lenguaje se sienten muy especiales en estos momentos y disfrutan mucho las sorpresas y los obsequios. No solamente son regalos comprados sino también por ejemplo hacerles su comida favorita, darle un pequeño premio, etc. Valdría la pena tener en ocasiones regalitos o obsequios para darles en momentos especiales, un cuento, una flor, una tarjeta, etc.
5.Los actos de servicio: Los niños se sienten amados cuando haces algo por ellos: ayudarles con la tarea, llevarlo a algún lugar, hacerles una comida, ayudarlo en algo que necesitan. Que ellos sepan que estás ahí y que pueden contar contigo cuando lo necesiten es sumamente importante.