Mamás, ¿no les pasa que cuando van al doctor y les dicen que les van a tomar sus signos vitales piensan en presión arterial, pulso, peso? pues un estudio reciente ha demostrado que la masa musculas es igual o más importante. Te cuento.
Una extensa investigación demostró que sería de vital importancia, que los médicos también consideren la masa muscular a la hora de realizar un chequeo general. Un artículo publicado en los Annals of Medicine, y respaldado por Abbott, confirma el papel fundamental que desempeña la masa muscular en la salud, con estudios que demuestran que las personas con menos músculo tuvieron más complicaciones, estadías hospitalarias más largas, función física más baja, menor calidad de vida y menor probabilidad de supervivencia en términos generales.
La investigación, que se realizó en el transcurso de un año (enero 2016 – enero 2017), incluyó más de 140 estudios y tuvo una conclusión donde se demuestra que la masa muscular es de vital importancia.
Algo súper interesante que muestran los datos para demostrar que la masa muscular dice mucho sobre el estado de salud en general es por ejemplo;
Adultos con baja masa muscular tuvieron riesgos incrementados de tener caídas, osteoporosis y dificultades con actividades diarias. ¿Ustedes sabían esto? yo no y me pareció súper interesante. Te sigo contando.
MEDICIÓN DE MASA MUSCULAR Y LA IMPORTANCIA DEL HMB
Durante décadas, los profesionales de la salud han confiado en el índice de masa corporal (IMC) para evaluar la salud de una persona, principalmente porque requiere un cálculo simple.
Sin embargo, esta medida puede ser engañosa, ya que no distingue entre masa muscular y grasa corporal. La masa muscular baja puede ocurrir en cualquier peso corporal, por lo que una persona que tiene un peso normal puede parecer saludable, cuando de hecho puede carecer de músculo. Los profesionales de la salud pueden usar cuestionarios de filtro y otros métodos simples – como la firmeza en el apretón de manos de una persona – para identificar a las personas que pudieran estar en riesgo.
El cuidado de la masa muscular ha sido poco valorada por mucho tiempo, pero debería ser un tema de alta relevancia basado en las crecientes pruebas científicas” nos comentó nutrióloga Elisa Gómez Reyes, Gerente Médico de Abbott en México. “Nunca es demasiado tarde para recuperar o mantener los músculos con una buena nutrición y actividad física, incluyendo proteína, vitamina D, calcio y HMB, nutrientes que podemos encontrar en productos de nutrición especializada como Ensure Advance.”
Te cuento lo que es el HMB, es un metabolito del aminoácido leucina, que ha demostrado reducir la pérdida de músculo y la degradación de proteínas de las fibras muscular asociadas a la edad, pues mantiene a las proteínas fijadas en el músculo para evitar su pérdida. Para obtener 3g de HMB diarios necesitarías consumir 20 kg de aguacate o 2 kg de frijoles al día.
Abbott, como parte del compromiso que tiene con apoyar la salud de la población en general, ha desarrollado el programa Strength Ambassadors, un programa global dedicado a elevar la conciencia de personas y profesionales de la salud sobre la pérdida de masa muscular asociada al envejecimiento, y a promover el importante rol del ejercicio y de las estrategias sencillas de nutrición que los adultos pueden adoptar, para apoyar el envejecimiento saludable.
Esta información a mí me ha hecho pensar que muchas veces vamos por la vida sin conocernos completamente y que es una maravilla todo lo que las investigaciones y tecnología hacen hoy en día por nosotros.
Como les he contado a lo largo de 7 semanas, yo soy un ejemplo de que con ejercicio, una buena alimentación y productos como Ensure Advance que cuentan con lo necesario para ayudarnos, podemos recuperar nuestra masa musculas para vernos y sobre todo estar y sentirnos bien.
Para obtener más información sobre los signos de pérdida muscular y obtener consejos para recuperar la fuerza, visita www.ensure.abbott/mx
Acerca de Ensure Advance
Ensure Advance es la única fórmula de alimentación especializada en México que además de 28 vitaminas y minerales, contiene HMB.
Acerca del estudio
“Implicaciones de la baja masa muscular en la atención continua de la Salud – una revisión narrativa” se publicó en línea en Annals of Medicine, una revista de acceso abierto revisada por profesionales de la salud. El objetivo de esta revisión editorial fue evaluar 143 estudios relevantes desde enero de 2016 hasta enero de 2017 a través de PubMed, que analizó el rol de la baja masa muscular en los resultados de salud. Los artículos fueron organizados por centros de atención clínica: Pacientes internos (cirugía, enfermedad cardiovascular, enfermedad renal, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfermedad crítica y otros), pacientes externos (cáncer, condiciones del hígado y atención primaria), así como atención a largo plazo.