Hoy en día andamos siempre corriendo y entre llevar y recoger críos de la escuela, tareas, baños, comidas, pendientes, trabajo y lo que se le sume, cuando termina la semana ya estamos cansadas y seguramente nuestra pareja también tuvo una semana de varias actividades y por ende también llega al viernes con ganas de descansar.
Es por esto que queremos proponerte que se conscientan juntos y armen un spa en casa para darse un rico masaje y cerrar la semana descansados y con mucho amor.
Te compartimos qué necesitas para armarlo:
1.Preparar el espacio. Este paso es fundamental ya que lograr relajarse depende del entorno. Hay que asegúrate de hacer la sesión en un lugar cómodo y con una luz tenue; si puedes usa velas para hacer un ambiente más intimo.
Recuerda mantener una temperatura agradable en la habitación. Puedes poner música suave y relajante para que ayude en la relajación y el momento.
2.Tener materiales preparados. Necesitas tener el espacio preparado para que no se interrumpa el momento por eso es que es importante tener lo que quieras ocupar como:
- aceites.– se recomienda que sean aceites especiales para masajes o de tus favoritos
- aromaterapia.- el olfato es un sentido que te puede llevar a mucho más relajación, por ello te recomendamos que puedas usarlo para ponerlo ya sea en un difusor o mezclarlo con el aceite para que sea parte del masaje
- extras.- si quieres volver tu masaje un poco más atrevido o distinto puedes ocupar otras cosas como chocolaterapia, mazcarillas, toallas calientitas (puedes calentarlas en el microondas). Aquí puedes aprovechar para echar a volar tu imaginación y consentirse.
Algunos tips para el masaje:
1. Considera que no es conveniente dar masaje en una cama o un sillón. Lo más recomendable es hacerlo en el piso, encima de una cobija gruesa.
2. Puedes aplica digitopresión caminando con los pulgares desde el cuello hasta el sacro, sin utilizar el aceite.
3. Aplica en tu mano aceite y extiéndelo en la espalda, puedes usar un gotero. Si lo prefieres, puedes calentar el aceite en el microondas.
4. Te recomendamos utilizar los pulgares haciendo movimientos circulares con presión hacia fuera; siempre pregunta si estás dando la presión adecuada.
5. Las movilizaciones hacia adentro son para concentrar energía, hacia fuera para liberarla.
6. Por lo general, las áreas más contracturadas son la espalda alta y el cuello, ahí puedes pasar un poco más de tiempo para ayudar a descontracturar y liberar más tensión.
7. Al finalizar, haz movimientos en el cuello; desliza para salir de manera suave pero con firmeza.
Ahora que ya tienes todo listo, ¡a disfrutar y relajarse!