Desde que nacemos nos relacionamos con otros, vivimos en sociedad. Conforme pasa el tiempo seguimos teniendo relaciones hasta que llegamos a la de pareja, pero como dicen los expertos, muchas personas se relacionan en modo crisis, es decir, que solo le ponemos atención a ésta cuando hay un problema que queremos resolver. “Sin embargo, una relación es como un jardín: aún cuando todo va bien, las malas hierbas pueden crecer y superarla” Psicólogo clínico, Seth J. Gillihan.
Es por esto, que cada vez es más común qued haya terapia de parejas, tema que no siempre es fácil enfrentar.
Si crees que tienes algunos detalles y te gusaría hacer algo al respecto, te compartimos 10 consejos para mejorar tu relación, según los terapeutas de relaciones con más experiencia.
1. Empieza por rescatar lo bueno
Independientemente de si eres optimista o no, es muy normal que que encuentres algo personal en las acciones de tu pareja cuando te decepciona porque, bueno, las relaciones son personales.
Sin embargo 9 de cada 10 veces, sino es que incluso las 10 veces , la otra persona no tiene la intención de molestarte. «Especialmente cuando ya estamos estresados o alterados por algo, tenemos un factor que aumenta las probabilidades de tomar las cosas mal y quedarnos con lo peor», dice Gillihan.
Intenta lo siguiente: Por la mañana, dite a ti mismo: Hoy, voy a elegir la interpretación más benigna para todo lo que se me presente.
«Mantener esta mentalidad te dará la libertad de superarte a ti mismo», y puede ser un ejemplo para que tu pareja también lo haga, dice. ¿El resultado? Los dos se pueden concentrar en todo lo bueno y mejorar tu relación rápidamente de cualquier mal momento.
2. Checa si son tus proyecciones
La proyección se refiere a cuando transfieres tus propios sentimientos sobre ti mismo o una situación a otra persona.
Generalmente este es un hábito subconsciente, y la proyección te lleva a asumir que tu pareja se siente de una manera cuando, en realidad, no es así.
Por ejemplo, si en tu relación anterior te engañaron y en consecuencia ahora tienes problemas de confianza, podrías interpretar un comentario de “Estás actuando rara” como una acusación de que estás siendo infiel. Cuando la realidad es que simplemente te preguntan por qué has estado más callada en los últimos dos días.
Si quieres mejorar tu relación siempre que puedas, trata hacer una pausa y analizar una conversación o situación sobre lo que realmente es, observa tus propias inseguridades y suposiciones y haz todo lo posible para hacer a un lado la idea de que sabes lo que tu pareja siente, dice Gillihan.
Nunca lo sabrás realmente a menos que les preguntes.
3. Cambia el deber por el querer
La palabra deberías cuando se trata de mejorar tu relación tendría que ser considerada la peor palabra.
«Crea una sensación de injusticia: que algo debería ser diferente de cómo es», dice Gillihan. Sin embargo, casi siempre, lo que sigue después del verbo es un deseo o alguna preferencia personal, no una verdad real.
Expresa todo lo que quieras como un deseo «Desearía o me gustaría poder volver a casa antes para pasar más tiempo juntos», o «Me encantaría si me ayudaras más con el perro». Cualquiera puede oponerse a un «debería», señala Gillihan, «pero ¿quién puede discutir un deseo?»
Incluso si no puedes hacer que suceda, no sentirás que estás haciendo algo mal desde el principio.

4. Aprende a escuchar
Crees que escuchas a tu otra mitad, pero … ¿En verdad lo haces?
Escuchar es un verbo, que va más allá del proceso pasivo que implica que tú hablas y yo no. Se necesita además silenciar tus propios pensamientos y sentimientos para que puedas sintonizar con los de otra persona realmente.
«Todos queremos sentirnos escuchados, sin embargo la mayoría de las parejas dejan de sentirse así conforme pasa el tiempo y esto crea muchos problemas», dice la psicoterapeuta de relaciones Rachel Sussman.
La sugerencia de Sussman es que después de que tu pareja te diga cómo se siente, repíte lo que entendiste que expresó. Después puedes preguntarle: ¿Ahora sentiste que te escuché? ¿Te sientes entendido? Si su respuesta sigue siendo negativa, entonces pídele que te ayuden a comprender mejor lo que dicen.
Y recuerda siempre esto: Aún cuando no estás de acuerdo con tu pareja, trata de entender sus sentimientos. Eres una persona muy diferente, con diferentes experiencias y percepciones, por lo que no siempre estarán de acuerdo te, pero si quieres mejorar tu relación, siempre debes hacerle saber que no están equivocados por sentir como lo hacen ellos.
5. El agradecimiento sincero es clave
La investigación muestra que la gratitud es el secreto para una vida feliz, y también es un ingrediente necesario para la felicidad
Piénsalo: Las relaciones también requieren trabajo y, al igual que en el trabajo, no ser reconocido por dedicar tiempo y esfuerzo puede hacerte sentir poco apreciado e incluso resentido. Por eso, toma nota de los momentos en que tu pareja hace algo por ti de forma desinteresada y amable, y agradécele por eso.
Reconoce las cosas que tu pareja no espera que lo hagas, como el hecho de que recoja tu botella de vino favorita de camino a casa o que cambia su forma de cocinar y alimentarse solo porque estás reduciendo los carbohidratos refinados.
«Decir gracias puede recorrer un largo camino, y tiene un efecto recíproco», dice Gillihan.
Significado: Haz un esfuerzo para mostrar más gratitud hacia tu pareja y seguramente harán lo mismo por ti, aumentando así el sentimiento de amor.
Imagen de Ihodl.com/ Información de Cosmopolitan.com
Te puede interesar:
https://sermujermamaymuchomas.com/2020/11/20/sexo-diario-nuestra-pareja/