Hay ocasiones en que las parejas tienen el problema de que el alguno de los dos tienen mamitis, por lo general es el el hombre el que lo tiene (casi siempre, aunque también hay mujeres con este mal), la persona que tiene este mal, le cuesta dar el paso a la autonomía emocional, a la autonomía de la vida en pareja, entonces se quedan en una condición de hijos eternos y eso no permite el crecimiento de la pareja.
Los expertos te dirían que lo primero que NO se debe hacer es, señalárlo, competir, queriendo explicar por qué no hace bien las cosas, etc. Decirle de frente que tiene mamitis, no va a funcionar.
Imagen de wradio.com
Lo que sí funcionaría, es tener muy claro el efecto que tienen en ti el hecho de que él sea un hijo crónico y decírselo de la manera más neutral, clara y concreta posible. Algo así como “te quiero decir algo, no me siento cómoda con equis cosa”, “quiero que sepas que el hecho de que tu mamá tenga un lugar tan central en tu vida y en nuestra relación, me hace sentir, esto , esto y esto”. Tenemos que quitar de nuestro vocabulario todo tipo de queja como “otra vez tu mamá”, “yo no voy a a ir”, “mira cómo te chiqueas”, “¿ya tienes x años como para que sigas haciendo eso no?”, etc. Siempre primero señala los hechos y después dile el efecto que estos tienen en ti.
Otra de las cosas que puede funcionar bien es aprender a poner límites. Para eso debes estar muy segura de que lo que digas lo vas a cumplir. El límite es decirle a tu pareja que si pasa X, tú vas a hacer Y. Por ejemplo, “cuando me cambies el plan de mis amigos porque ella quiere que la lleves al súper, yo me voy a ir sola”. Es muy importante que el límite sea una cosa que tú sepas que puedes sostener, por eso no es “síguele y me divorcio”.
El límite viene de una clara conciencia y conocimiento de ti, de lo que necesitas, pero también de lo que puedes hacer desde un lugar de fuerza y valentía en el que no vas a sentir culpa por no hacer eso que no quieres hacer. Deja claro que tú te quieres salir de esa dinámica en la que él prioriza la relación con su mamá pero no por molestar o porque te caiga mal, sino por el bien de la relación de pareja.
Info de moi.com/ Imagen de PsioActiva.com
Te puede interesar:
https://sermujermamaymuchomas.com/2021/03/19/saber-relacion-esta-estancada-avanzar/