Mi pareja ronca, ¿qué hago?

by / Comentarios desactivados en Mi pareja ronca, ¿qué hago? / 18 febrero, 2022

Mucha gente cree, que tener pareja es todo es miel sobre hojuelas, pero te has puesto a pensar, ¿qué pasa cuando llega la noche y te tienes que enfrentar con una pareja que ronca? ¿sabías que esto puede afecar la salud de ambos?

De acuerdo a un estudio realizado por el experto del sueño Neil Stanley, el 50% de las parejas ve afectadas sus horas de sueño por dormir juntos. Incluso, esto puede originar en algún miembro de la relación depresión, problemas del corazón e incluso la idea del divorció. Por ello el Stanley sugiere que la mejor solución es dormir en camas separadas.

Peroooo, no te preocupes, si eres de los que quiere dormir con su media naranja, te damos algunos consejos, que seguro te servirán:

1. Tiras Nasales. Estas bandas adhesivas se colocan en el medio de la nariz, lo que aparta los pasajes nasales para contrarrestar una causa clave de los ronquidos: obstrucción de los pasajes. Cuando están bloqueados, el aire se mueve más rápido a través de la vía respiratoria, lo que causa una ruidosa vibración contra los tejidos.

2. Tapones de Oídos. Usar unos tapones pueden ser una buena opción para evitar tener que escuchar el ronquido de tu pareja a tu lado, sin embargo, tendrás que experimentar algún tiempo para determinar si puedes tolerar la sensación que producen, ya que a veces pueden ser incomodos.

3. Almohadas terapéuticas. 54% de quienes roncan lo hacen solamente cuando duermen de espalda. Una posición que puede causar que la lengua y el velo del paladar colapsen en la garganta, bloqueando la vía respiratoria y haciendo que los tejidos vibren, explica la doctora Nancy Collop, directora del Emory Sleep Center en Atlanta.

Estas almohadas están diseñadas con una muesca que sujeta tu cabeza para que puedas acostarte cómodamente de lado.

Imagen de cuidateplus.marca.com

4. Dispositivos orales. Son unas  boquillas de plástico que se aferran a los dientes y mueven la quijada hacia el frente para evitar que el suave tejido de la parte trasera de la garganta bloquee la vía respiratoria.

5. Escuchar música. Una buena opción son las melodías relajantes, el sonido de las olas o delfines. Además de tranquilizar encubrirán los ronquidos de tu compañero. Ya existen varias apps como CALM que con historias, meditaciones o música te pueden ayudar a que tú te relajes tanto que ni los escuches y puedas descansar.

6. Ejercicios de fortalecimiento. Algunos músculos débiles de la lengua y la garganta son más propensos a soltarse, provocando ronquidos y que un régimen de fortalecimiento puede ayudar. Un ejercicio: coloca la punta de la lengua en el cielo de la boca y haz el sonido tsk-tsk varias veces al día.

Si tu pareja ronca puede generar dificultades, sin embargo,  con comunicación y poniendo de ambas partes pueden solucionar este problema.

Imagen principal de Bekiapareja.com

Te puede interesar

https://sermujermamaymuchomas.com/2020/08/13/motivos-los-cuales-se-separan-las-parejas/