El brote de viruela símica de 2022 se inició en Reino Unido el 29 de abril de 2022 con el reporte de un residente británico que presentó síntomas de la enfermedad luego de viajar a Nigeria, donde esa patología es endémica. El paciente retornó a Reino Unido el 4 de mayo y representó el caso índice.
La viruela del mono es una enfermedad que se transmite de animales hacia las personas. Es poco común y sus síntomas son similares a la viruela común, pero en una menor intensidad. Esta es una enfermedad que ha sido detectada en 1970, pero a inicios del mes de mayo de 2022 se detectó un nuevo brote en España, Portugal, Estados Unidos y Canadá.
Síntomas de la viruela del mono
- Fiebre.
- Inflamación de los ganglios linfáticos.
- Dolor muscular.
- Dolor de cabeza.
- Debilidad intensa.
- Erupciones cutáneas (3 días luego de la fiebre).
Antes que aparezcan los síntomas, la infección pasa un periodo de incubación que suele estar en un rango de 6 a 16 días. En algunos casos el lapso de tiempo puede ampliarse hasta 21 días.
La erupción cutánea afecta principalmente al rostro y luego puede extenderse a las palmas de las manos y las plantas de los pies. Cabe destacar que las lesiones aparecen como unas ampollas llenas de líquido, se transforman luego en pústulas y luego se transforman en costras durante un periodo de 10 días. La eliminación en totalidad de las costras se demora aproximadamente unas tres semanas.

Asimismo, las lesiones ocasionadas por las erupciones pueden afectar áreas como las mucosas de la boca, la córnea, la conjuntiva palpebral y los genitales.
Los casos más graves producidos por la viruela del mono se presentan en niños, y la evolución puede variar dependiendo del grado de exposición que mantuvo ante el virus. También dependerá la salud que tenga el paciente y las complicaciones que pueda presentar por los síntomas.
¿Cómo se contagia?
Cuando una persona presenta los síntomas de la viruela del simio es altamente contagioso. Para que alguien contraiga esta enfermedad deberá tener algún contacto físico con la persona que presenta los síntomas, ya sea por los fluidos corporales, pus o sangre. Las costras son un área muy infecciosa.
La viruela del mono puede transmitirse a través los objetos que utilice la persona infectada con la viruela del mono como ropa, toallas, ropa de cama, utensilios para comer, etc.
El contagio de esta enfermedad puede propagarse también por medio de llagas, úlceras o lesiones ya que el virus puede transmitirse por la saliva. Por otro lado, una mujer embarazada puede contagiar al feto a través de la placenta. Asimismo, un bebé puede contagiarse al estar en contacto directo con un padre infectado.
Hace unos días, en México, la Secretaría de Salud (Ssa) informó que se reportan cinco casos de la viruela del mono en México y descartó que la enfermedad se vaya a convertir en una pandemia.
Imagen principal de Univisión.com