Recomendaciones para bebés prematuros

by / Comentarios desactivados en Recomendaciones para bebés prematuros / 18 noviembre, 2019

Ser padre de un bebé prematuro representa cuestionarse sobre el tiempo que el bebé tardará en salir del hospital, y esto depende del tiempo que le haya faltado para llegar a la edad de término, es decir, a las 38 semanas de gestación.

Entre las causas más frecuentes del parto prematuro figuran los embarazos múltiples, infecciones en vías urinarias, enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión materna, así como los métodos asistidos de reproducción, entre otros. Por ello, es importante contar con una adecuada vigilancia y control durante el embarazo

Aquí algunas recomendaciones en caso de afrontar una situación así:

  • Cuando papá o mamá no puedan estar con el pequeño, es buen momento para buscar información alrededor el cuidado del bebé.
  • Aceptar ayuda de la gente más cercana.  Esto servirá para aprovechar cada momento que papá y mamá tengan su pequeño sin preocuparse por nada más.
  • Hablar con el bebé en todo momento, aun cuando esté dormido. Aunque parezca difícil de creer, el bebé escucha y algunas palabras de aliento como “tú puedes, eres el más fuerte” o “te amamos y te estamos esperando” sirven para apoyarlo y brindarle la fuerza y esperanza que tanto necesita.
  • Procurar pasar el mayor tiempo posible con el bebé, siempre que las condiciones de salud lo permitan tanto a mamá como al pequeño. Algunos hospitales sí permiten realizar el método canguro, donde se puede cargar al bebé piel con piel (además, tiene grandes beneficios).

Para el bebé, pasar bruscamente del bienestar en el seno materno a estar aislado y sometido a una serie de estímulos mayoritariamente desagradables, es algo que puede dificultar la adaptación del recién nacido prematuro.

Está demostrado que el contacto con el bebé piel a piel, ayuda a regular su respiración y sus signos vitales a través del latido del corazón; así como el aumento rápido de peso. Al ser la piel el contacto del bebé con el entorno es de gran importancia cuidarla en todo momento.

Un elemento a considerar es el tipo de pañal que se emplea en un bebé prematuro, este debe integrar fibras naturales, así como estar libre de parabenos y cualquier fragancia.

Siendo Huggies la única marca en México en ofrecer pañales diseñados para cumplir con las necesidades de un bebé prematuro, realizó una donación de pañales para bebés prematuros en hospitales ubicados en la Ciudad de México, Puebla, Querétaro, Nuevo León, Estado de México y Jalisco, en el marco del Día Mundial del Niño Prematuro.

En total 179 hospitales fueron beneficiados al recibir producto Huggies prematuro, desarrollado para brindar la máxima protección para prematuros gracias a sus fibras naturales y libre de fragancias y parabenos.

Conoce cómo se establecen vínculos que apenas se tocan en este video conmemorativo que Huggies presentó para contribuir en la prevención y cuidado de la salud de los bebés prematuros porque hay palabras que abrazan a tu bebé, hasta que puedas hacerlo túhttps://www.youtube.com/watch?v=qn032AY52MQ&t=20s