Remedios para las estrías

by / Comentarios desactivados en Remedios para las estrías / 15 septiembre, 2020

Desde que las mujeres somos adolescentes es común que nos salgan estrías, luego vienen los embarazos y el tema sigue. Es por esto que hoy queremos darte algunos tips caseros. Toma nota.

1. Aceite de rosa mosqueta

Este aceite es muy bueno, puedes aplicar unas gotas de este aceite directamente sobre las estrías, o bien añadirlo a la crema hidratante corporal que acostumbras a utilizar. Además, la rosa mosqueta también es muy últil para mejorar la apariencia de las cicatrices.

2. Aceite de almendras dulces

Este aceite es alto en vitamina E, la cual aporta gran elasticidad a nuestra piel, logrando mantenerla joven y flexible. También puede ser utilizado para masajes relajantes, en especial cuando estás embarazada.

3. Zumo de limón

Se puede aplicar directamente sobre las estrías y cicatrices, sin necesidad de rebajarlo. Se cree que su alto contenido de vitamina C, puede ayudar a la piel en la producción de colágeno y, de esta manera, conseguir mejorar su apariencia, incluso en el caso de que ya tengamos estrías. Solo ten cuidado al utilizarlo, ya que si te da el sol tu piel puede mancharse, por lo que lo ideal sería utilizarlo por las noches y bañarte antes de salir.

Imagen de grupopedrojaen.com

4. Aceite de coco

Gracias a su propiedad calmante, puede ser utilizado para la prevención y para el tratamiento de las estrías. Podéis utilizarlo en estado líquido durante el verano y en el estado sólido o cremoso en invierno. Simplemente dejad reposar el aceite durante unos minutos en un recipiente con agua caliente, para que resulte más fácil a lo hora de aplicarlo en los masajes.

5. Manteca de karité

Es capaz de suavizar y mejorar la apariencia de la piel. Se puede aplicar todos los días después de bañarse o de ducharse, en los puntos críticos.

6. Gel de aloe vera

Además de ser utilizado para aliviar las quemaduras solares, también es eficaz en el tratamiento de las estrías, gracias a sus altos niveles de vitaminas C y E. Solo será necesario que apliques un poco sobre las áreas afectadas todas las mañanas y asegurarte que se absorba bien en tu piel.

7. Azúcar blanca

El azúcar además de poderla utilizar como exfoliante, si la mezclas con un poco de aceite de almendras y unas gotas de limón la puedes aplicar sobre las estrías y dejar unos 10min antes de bañarte y eso ayudará a desvanecerlas.

8. Aceite de linaza

Se trata de otro de los aceites que se consideran eficaces en la lucha contra las estrías, debido a su contenido de ácidos grasos omega 3, y por su capacidad para ayudar a la piel en la producción de colágeno.

Ahora que ya sabes cómo poder desvanecerlas, manos a la obra y nos cuentas qué te funcionó mejor.

Imagen principal del belagespa.com