¿Sabes lo que dice tu menstruación sobre tu salud?

by / Comentarios desactivados en ¿Sabes lo que dice tu menstruación sobre tu salud? / 5 octubre, 2021

Todas las mujeres llegamos a la fecha en donde tenemos nuestro ciclo menstrual, pero por lo general no nos dicen qué es normal y qué no, solo llega y lidiamos muchos años con ella. Pero, ¿sabemos si es normal el cólico, el color del flujo, la duración, etc? muchas no lo sabemos y además esto es información muy valiosa, la cual puede decirte qué tal anda tu salud.

Es básico llevar un registro de tus ciclos, para conocer qué es normal y qué no en ti, llevar una cuenta de cuándo va a llegar, cuántos días dura y hoy en día ya hay varias apps que te ayudan con este proceso.

Empecemos por sabes qué es normal y qué no

El ciclo menstrual, se cuenta desde el primer día de un período hasta el primer día del siguiente, que ojo mujeres, no es el mismo para todas. Por lo general el ciclo menstrual puede llegar entre 21 a 35 días y durar de 2 a 7 días. Durante los primeros años después del comienzo de la menstruación, los ciclos largos son comunes. Sin embargo, los ciclos menstruales tienden a acortarse y a volverse más regulares a medida que envejeces.

Lo “normal” es que dure los mismos días cada mes, que tarde los mismos días en llegar, puede ser ligero o pesado, doloroso o indoloro, largo o corto, y aún así ser considerado normal.

Hay que tener en cuenta que el uso de ciertos tipos de anticonceptivos, como las píldoras y los dispositivos intrauterinos (DIU), alterarán tu ciclo menstrual.

Es importante que consideres los siguientes puntos:

Lo que tienes que tomar en cuenta… 

  • Fecha de inicio y de finalización
  • Flujo. Registra la densidad del flujo. ¿Es ligero? ¿Pesado? ¿Con qué frecuencia necesitas cambiar la protección sanitaria? ¿Has expulsado algún coágulo de sangre?
  • Sangrado anormal. ¿Estás sangrando entre períodos?
  • Dolor. Describe cualquier dolor asociado a tu período. ¿El dolor se siente peor de lo normal?
  • Otros cambios. ¿Has experimentado algún cambio en tu estado de ánimo o comportamiento? ¿Sucedió algo nuevo en el momento del cambio en tus períodos?

Llevar una bitácora de cómo es tu ciclo menstrual, te ayudará a saber en qué momento vale la pena consultar con tu experto, por ejemplo, buscalo si:

  1. Tus períodos se detienen repentinamente por más de 90 días y no estás embarazada.
  2. Tus períodos se vuelven irregulares después de haber sido regulares.
  3. Sangras durante más de siete días.
  4. Sangras más de lo habitual o mojas más de una toalla sanitaria o tampón cada una o dos horas.
  5. Tus períodos son de menos de 21 días o más de 35 días de diferencia
  6. Sangras entre períodos menstruales.
  7. Presentas dolor intenso durante el período menstrual.
  8. De repente te da fiebre y te sientes mal después de usar tampones.
  9. Si tienes preguntas o inquietudes acerca de tu ciclo menstrual, habla con tu proveedor de atención médica.
  10. Si cambia drasticamente algo que tengas con regularidad
  11. Si tu flujo vaginal cambia de color y de olor

Algunas de las afectaciones que puedes tener si no das seguimiento a los detalles pueden ser:

  • Ovario poliquistico
  • Problemas de tiroides
  • Endometriosis
  • Deficiencia de hierro

Tal vez nos de flojera, pero vale la pena estar al pendiente y estar seguras de nuestra salud.

Está de más comentarlo, pero visitar a tu ginecólogo cada 6 meses es fundamental para estar bien.

Imagen de vibetv.mx/ Información de Revista Moi y Vibetv.mx

Te puede interesar:

https://sermujermamaymuchomas.com/2021/09/07/endometriosis-como-afecta-a-la-mujer/