Nuestros cerebros acumulan mucha información insignificante a lo largo del día, algo parecido al spam de tu correo electrónico, con los ojos cerrados puedes visualizar que está lleno de basura lista para vaciarse. El cerebro tiene su propia manera de limpiar ese desorden, lo hace a través de un sueño reparador.
Según los expertos de Emma – The Sleep Company, dormir permite que el cerebro elimine las toxinas que se acumulan durante una o varias jornadas para que pueda despertar fresco y restaurado al día siguiente. La recomendación es que todas las personas, en especial quienes son padres de familia tengan un descanso integral con el que logren despertar lo mejor de sí mismos.
Múltiples son los beneficios de dormir, por ejemplo, el sueño permite que las células inmunitarias especializadas, llamadas células T, y las células asesinas naturales (NK) funcionen de manera más eficiente para combatir las infecciones. Es especialmente importante dormir lo suficiente después de recibir un refuerzo de vacunación, ya que aumentará la producción de células T y células NK para mejorar la respuesta de anticuerpos.
Estas son algunas de las recomendaciones de Emma – The Sleep Company para lograr que las mañanas de papá y mamá sean las mejores gracias a un sueño reparador:

- Hacer deporte. Es un excelente hábito porque estimula al cuerpo a secretar la hormona del estrés, el cortisol, que activa el mecanismo de alerta en el cerebro, por lo que hacer ejercicio con regularidad mejorará la calidad del sueño.
- Los expertos de Emma, recomiendan hacer mínimo 30 minutos de ejercicio pero solo 2 o 3 horas antes de ir a dormir. El ejercicio constante tiene grandes beneficios directamente en la calidad del sueño, sobre todo para quienes sufren dificultad para dormir.
- Tener una rutina regular para dormir. Si nos acostamos más temprano algunas noches y más tarde otras noches, estamos desequilibrando nuestro ciclo de sueño y vigilia y, por lo tanto, estamos perdiendo la oportunidad de mantener nuestra salud física y mental, además de ser las mejores versiones de nosotros mismos. La idea es dormir todos los días a la misma hora.
- Relajación previa. Procura tener un espacio de tranquilidad antes de ir a la cama, desde luego ¡sin prender o ver la televisión! Meditar o escuchar ruido blando pueden ser excelentes opciones para iniciar tu rutina del sueño.
- ¡No le temas a la oscuridad! Mantén tu recámara oscura, cortinas o persianas cerradas, y sobre todo libre de aparatos electrónicos como teléfonos, tablets, laptops, etc. Está demostrado que la luz azul inhibe la producción de la hormona del sueño que nos hace sentir cansados y nos indican cuándo debemos ir a la cama.
- Evitar estimulantes. En general una buena higiene del sueño considera eliminar de las rutinas diarias el consumo de alcohol, cigarro y sobre todo café antes de ir a dormir.
- Una buena inversión. Por último y no menos importante, invierte en un colchón de la más alta calidad, así como almohadas y ropa de cama.