¿Sabías que tu firma habla de tu personalidad?

by / Comentarios desactivados en ¿Sabías que tu firma habla de tu personalidad? / 27 noviembre, 2021

¿Habían pensado que a través de tu firma estás dejando huella de tu personalidad?

¿Te has puesto a pensar que no siempre firmas igual? Esto se debe a que al momento de firmar, a pesar de que se realizan los mismos trazos, el cerebro envía una señal a la mano al momento de realizar la firma que refleja nuestro estado de ánimo en ese momento. No es lo mismo realizar una firma cuando acabas de tener un accidente o cuando estás firmando un contrato.

La firma se conforma por un conjunto de gestos o trazos habituales y automatizados que son elegidos libremente por la persona en donde se plasma una estilización de la autoimagen del individuo, es una auto representación y la expresión del núcleo más íntimo, privado y más real de la personalidad. Se refiere a la expresión del comportamiento más íntimo y el nivel de auto aceptación y sentimiento de sí mismo.

En la firma se expresa:

– El potencial de recursos y reservas (que no siempre se exterioriza) y la forma de utilizarlos. Energía potencial.

– Es el símbolo esencial del proyecto de vida personal, evolutivo, autoafirmativo, que expresa lo que el sujeto es, cómo quiere ser, lo que quiere ser y lo que desearía ser o tener, así como los deseos más profundos.

– Es la expresión de los frenos, pulsiones y equilibrio de las aspiraciones y motivaciones anteponiéndose al abandono y la negación.

– Grado de confianza en la autoimagen; sentido de éxito (o fracaso) y la estimación de los valores propios. Autoestima.

– Es la expresión de aspectos ocultos, conflictos internos, fracasos, traumas, nostalgias, imperfecciones escondidas y compensaciones de sentimientos de inferioridad.

– Es la expresión de las exigencias del Yo.

Imagen de https://enchufeviral.top/

Dado que es el reflejo de nuestra parte más primitiva nos revela, entre otras cosas, adaptabilidad, espontaneidad, capacidad de comunicación, control de emotividad, nivel de responsabilidad, capacidad de decisión, nivel de ética, aptitud para liderar, aptitud para trabajar en equipo, capacidad de recibir órdenes, nivel de inteligencia, creatividad, tipo de memoria, grado de atención, nivel de agresividad, tolerancia a la presión, relación con su mundo familiar, relación y rol en su vida profesional/social, autoestima y reconocimiento, motivación e interés.

Si bien no se pueden extraer conclusiones generalizadas a partir del análisis exclusivo de una firma, ya que para un análisis completo es necesario tomar en cuenta un escrito completo y el contexto en el que se realiza, el análisis e interpretación de una firma se basa en la identificación y evaluación de cada trazo que la compone y nos puede aportar elementos importantes sobre la personalidad del individuo.

Información de DineroenImagen.com/ Imagen de eluniverso.com