La vista es uno de los sentidos más importantes para todos, ya que poder ver lo que tenemos alrededor y así podernos valer y disfrutar es lo ideal. Es por eso que la recomendación es que desde pequeños nos mantengamos en supervisión.
Los niños deben ser evaluados en forma regular. La Academia Estadounidense de Oftalmología y la Academia Estadounidense de Pediatría recomiendan el siguiente cronograma para los exámenes de la vista:
- Recién nacidos: Todos los recién nacidos deben ser revisados para detectar infecciones de los ojos o cualquier otra enfermedad.
- 6 meses: Los ojos y la vista se deben revisar en los controles periódicos del bebé sano
- Entre 1 y 4 años de edad: Los ojos y la vista se deben revisar en las citas de rutina para descartar cualquier cosa durante el desarrollo del niño
- 5 años y más: Los ojos y la vista se deben revisar anualmente
Imagen de abc.es
Para poder detectar si tu crío necesitar un examen de la vista o si tiene algún síntoma de una enfermedad de los ojos debes de detectar y observar lo siguiente. En los bebés de tres meses o mayores, algunos de los síntomas son:
- No ser capaz de hacer contacto visual constante
- Los ojos no parecen bien alineados
En los niños mayores, los síntomas incluyen:
- Ojos que no parecen bien alineados
- Ojos bizcos o bizquera
- Cerrar o cubrirse un ojo
- Problemas para leer o trabajar con objetos cercanos
- Quejarse de ver las cosas borrosas
- Parpadear más de lo habitual
- Ojos llorosos
- Párpados caídos
- Enrojecimiento en un ojo o ambos
- Sensibilidad a la luz
- Dolor de cabeza al realizar actividades de visión cercana
- Cansancio ocular tras realizar este tipo de actividades
- Enrojecimiento
- Inclinación de la cabeza hacia atrás
- Entrecerrar los ojos para enfocar
- Estrabismo
Otras señales de problemas de visión pueden ser el mal rendimiento del niño y la falta de atención y concentración, manchas blanquecinas en la zona de la pupila, molestia frente a la luz, posiciones no naturales de la cabeza para enfocar, dificultad para distinguir los colores…
Ante cualquiera de estos síntomas, es imprescindible citarse con un oftalmólogo para realizar una revisión oftalmológica completa y recordar que todos los niños deben someterse a dicha revisión alrededor de los 3 años con el objetivo de detectar cualquier defecto visual.
Imagen principal de cuidateplus.marca.com