Cada cabeza es un mundo y cada relación también lo es. Lo que puede funcionar para una pareja puede que no funcione para otra y viceversa, pero lo que sí es cierto y universal son los problemas en relaciones amorosas.
Esto es sumamente normal. Somos personas diferentes y es de humanos tener ideas distintas. Es importante que entiendas que cuando nos permitimos tener una relación y amarnos, también nos estamos abriendo a aceptar a la persona a nuestro lado con sus luces y sombras, y esto puede generar muchas veces “encuentros o choques” naturales.
Hay persona que tienen un afán por destruir su relación cuando comienza a ir bien. Y cuando esto sucede, tendemos a cuestionar ¿por qué si tanto la quiero, me empeño en dañarla? Pues en tu pregunta está tu respuesta. Muchas personas cometen a diario una serie de acciones que consideran que están bien pero paradójicamente están deteriorando el vínculo emocional saludable que los mantiene unidos a su pareja.
Aquí algunas señales del autosabotaje en el amor:
1.Drama Queen.
Tener algo de drama en nuestra personalidad no tiene que ser algo necesariamente malo, el problema es cuando abusamos de la misma y empezamos a buscar conflictos donde no los hay.
Tenemos que entender que los seres humanos vamos cambiando y evolucionando, y esto también funciona en el convivio de nuestra relación. El amor es igual, crece, se transforma, pero eso no quiere decir que deje de ser amor. Es completamente natural que al principio actuemos muy enamorados, pero con el paso del tiempo, los tratos cambian porque como comentamos, nosotros cambiamos.
2. Inseguridad
El que dijo que una persona que no celaba, no quería a su pareja, no tenía ni la menor idea de lo que es tener una relación saludable y bonita. El amor NO es sentirse amo y dueño de la otra persona y tampoco es tener la necesidad de estarlo “cuidando” porque si te volteas, se lo roban, así como si se tratase de un objeto. En los celos nada bueno sale, solo denota inseguridad de la persona, y si estás inseguro de tu relación, ¿entonces para qué estás en ella?
Son muchísimas las parejas que sienten miedo y ansiedad, e incluso se preguntan a menudo por qué su pareja se fijó en él o ella pudiendo estar con otras personas “mejores” o “más atractivas”.
Lo primero: ¡A subir esa autoestima! ¿Qué te hiciste a ti mismo que no te crees digno de ser amado apropiadamente? Bajo ninguna circunstancia olvides que precisamente, en un mundo donde hay millones de personas, tu pareja te eligió a ti para pasar su vida a tu lado, al igual que tú hiciste lo mismo, y esa razón debe bastar para confiar en él o ella.
Imagen de elespañol.com
3. Comparar tu relación
Seguro que ya sabes bien que está muy mal hacer esto, entonces ¿por qué lo haces? Comparar tu relación con otras anteriores o incluso con relaciones de amistades es el equivalente a comparar a tus hijos, es algo que sencillamente no se debe hacer. Cada persona tiene sus cualidades distintivas y sus debilidades, por lo tanto, ninguna relación bajo ninguna circunstancia será perfecta.
Lo que puedes ver desde tu perspectiva exterior sobre una relación que admires no es más que eso, lo que TÚ ves, pero realmente no conoces bien las carencias existentes en esas relaciones.
Las películas y las redes sociales nos tratan de idealizar el amor, lo venden como si es algo con un final feliz, pero lo cierto es que cuando consigues al amor de tu vida no existe tal cosa como final feliz, de hecho es un recorrido constante con altibajos, curvas peligrosas y por supuesto momentos muy felices que constituyen una relación sana.
4.No querer esforzarse en la relación.
Ya tienen algunos años juntos y crees que por eso la relación está asegurada. ¡Gravísimo error! Nada en este plano terrenal es seguro, y no hay peor sentencia para una relación sentimental que simplemente asegurar que todo siempre estará bien sin tu poner ni un mínimo esfuerzo. Visualiza tu relación como un árbol, que cuando está pequeño y recién sembrado es sumamente débil y susceptible a no lograr crecer, requiere de cuidados especiales para asegurarte de que tenga unos cimientos fuertes y así pueda crecer con sólidas raíces. ¡Lo has logrado! ¡Has sembrado un árbol maravilloso y fuerte! Pero esto no es todo.
El amor es trabajar en equipo, saber escoger las batallas y recordar que muchas veces no importa quién tenga la razón o no, lo importante es alimentarse, mantenerse sanos y sobre todo felices.
Imagen lamenteesmaravillosa.com
5. Esforzarte demasiado y aislarte
Y en la otra esquina batallando con el poco esfuerzo, se encuentra el esfuerzo exagerado, ese que por una extraña razón le hace creer a una persona que la manera de mantener viva la relación, es manteniéndose atada a la misma las 24 horas del día, los 7 días de la semana, día y noche, llueve o relampaguee. Hay muchas cosas que son dudosas en esta vida, pero podemos decirte con seguridad que ni tu pareja, ni tú, ni tus amigos ni tus familiares pueden sentirse felices si entregas el 100% de tu tiempo a tu relación.
No nos malinterpretes, claro que debes entregarte de lleno cuando amas, pero eso no significa que debas renunciar a tu vida para amar, de hecho, eso es todo lo contrario al amor, es el camino directo a la autodestrucción. Tanto tú como tu pareja necesitan su espacio personal y su tiempo para estar solos. Si bien puede ser muy bonito y divertido salir juntos y hacer distintas cosas juntos, también es nutritivo y necesario aprender a encontrar espacios donde, en su soledad y separados uno del otro, también puedan divertirse.
Es importante recordar que para amarse entre sí, tienen que amarse primeramente a ustedes mismos. Este concepto es la mejor manera de mantener viva y saludable una relación sentimental y seguirla cultivando para que siga creciendo fuerte e inquebrantable.
Información de https://revolution.help/
Te puede interesar: https://sermujermamaymuchomas.com/2020/12/04/debes-comparar-a-pareja/