El invierno ya está aquí y por lo general, cuando la temperatura baja, nuestro cuerpo pide a gritos esa un poco más de grasa y dulce como una taza de chocolate caliente recién preparado, acompañado de galletas o panecillos recién horneados. ¿Se antoja muchísimo verdad?
El invierno despierta el apetito y el antojo constante de carbohidratos en algunas personas. Esto se debe al trastorno afectivo estacional (TAE) y a los cambios moderados que sufre la química del cerebro, los cuales nos llevan a buscar “alimentos reconfortantes” con sabor a “calor hogar” para sentirnos mejor.
Pero no solo lo grasoso y rico en calorías da calor. También hay comida rica y saludable que podemos “picar” a lo largo del día para llenarnos de energía y confort cuando baje la temperatura y sin la necesidad de llevarnos unos kilos extras al cuerpo.
Es por esto que hoy te compartimos algunas opciones ricas y saludables que puedes hacer para compartir estos días en familia y no sentir tanta culpa.
- Chips de frutas o verduras
Las frutas y las verduras en forma de chips son una opción saludable para “picar” en cualquier momento del día. Su contenido en calorías es bajo, por lo que puedes comerlos de forma habitual sin preocuparte por subir de peso.
Para deshidratarlas en casa, solo debes seguir los siguientes pasos:
- Corta la fruta o la verdura de tu elección con un cuchillo muy afilado. Hazlo de forma pareja e intenta que los trozos no sean muy gruesos.
- Sobre el plato que lo vayas a hornear, extiende papel absorbente. Luego, coloca encima los trozos y déjalos secar algunos minutos.
- Pasado dicho tiempo, ponlos a hornear a 170°C durante 25 minutos. (si tienes deshidratadora puedes usarla también)
- A los 12 minutos de colocada la bandeja en el horno, gira los chips para que se deshidraten de manera uniforme.
- Cuando estén listas, sácalas del horno y déjalos reposar algunos minutos.
- ¡A comer!
Imagen de Cocinafacil.com
2. Palomitas
¡A que no te lo esperabas! Comer maíz es más nutritivo y saludable de lo que imaginas. Al ser una variedad de maíz, brinda a tu cuerpo almidón (carbohidrato) y fibra, a un bajo nivel de calorías (aproximadamente, 31 calorías por 8 gramos). Lo que engorda son los agregados que le aplicamos: la sal, la mantequilla, entre otros.
Si quieres disfrutarla este invierno sin subir de peso, puedes acompañarlas de limón y chilito, tal vez algo de cocoa o queso parmesano recién rallado con una cucharadita de perejil fresco finamente picado. También puedes crear tu propia versión.
Intenta que no sean las de bolsita y si son compradas que sean las que están hechas sin grasa con aire.
3. Champiñones rellenos
Lava muy bien unos cuantos champiñones, luego quítales el tallo y remueve el interior del cabezal con una cuchara, con el fin de que quede una cazuelita.
Para el relleno, pon a saltear ¼ de cebolla, unas hojas de espinaca, media lata de elotitos y unos cubitos finos de queso panela.
Una vez que estén bien sazonados, rellena los champiñones y mete al horno durante 20 minutos.
Imagen de Glamour.com
4. Chocolate caliente
Sí, esta temporada nos invita muchísimo a sentarnos a tomar algo calientito pero la mayoría con bombones tienen muchísima azúcar, por eso, esta opción te va a gustar.
Una opción más ligera y nutritiva, es licuar una taza de leche vegetal, con ½ plátano, ½ taza de avena, un trozo de canela y 2 cucharaditas de cocoa en polvo.
Hierve la mezcla, sirve en una taza y decora con hojuelas de almendra o de avena.
Si quieres la versión aún más light solo calienta leche de tu preferencia (puede ser light o vegetal) anexa cocoa en polvo, un poco de canela en polvo y sustito de azúcar, lo metes a la licuadora y lo sirves calientito.
5. Rollos a la mexicana
En una sartén, coce un par de nopales pequeños y, cuando estén doraditos por ambos lados, coloca encima una capa de cebolla morada picada y una rebanada de pechuga asada.
Enrolla el nopal como si fueras a hacer sushi y sostén con un palillo que atraviese por la mitad.
Acompaña tus rollitos con salsa de jitomate o guacamole.
Imagen principal de Actitudfem.com