Qué temas valen la pena leer en internet y cuáles no

by / Comentarios desactivados en Qué temas valen la pena leer en internet y cuáles no / 7 febrero, 2019

Hoy en día vivimos en tiempos en los que tenemos acceso a demasiada información, no hace falta más que abrir el Google poner el tema que se requiere y listo, toda la información de todos los lugares del mundo que uno quiera están a nuestro alcance.

Sin embargo, también es cierto que tenemos tanta apertura a medios, que cualquier persona puede opinar del tema que sea, sin bases o fundamentos, lo cual se convierte en algo delicado, porque si nosotros no confirmamos la fuente de quienes estamos leyendo podemos creer cualquier cosa.

Recuerdo que un día llegué con mi pediatra y le comenté algo que me habían dicho de la leche, solo vi que sus ojos se agrandaron y me dijo “señora, hoy en día cualquiera puede escribir y opinar en Internet sobre cualquier tema, eso no significa, ni que sean expertos, ni que tengan un sustento para decir eso”, cosa que me hizo mucho sentido.

Por ejemplo hay líderes de opinión que saben que tienen una gran responsabilidad, ya que la cantidad de personas que los siguen a través de la tv, radio o en sus redes sociales es enorme, y no obstante con saber eso, opinan cualquier tema sin darse cuenta que puede ser una mentira, que puede ser solo su opinión, pero que en el inter pueden desprestigiar productos, personas y hasta satanizar cosas en las que ellos no están tan de acuerdo.

En todos los tiempos han existido todo tipo de opiniones y es sumamente valido, pues vivimos en un país con libre expresión, cosa que no quiere decir que todo lo que se dice es cierto o nos haga bien a todos.

Por ejemplo, está el tema de que hoy en día lo mejor para todos es lo vegano u orgánico, está también la tendencia de que los lácteos hacen daño y no debemos consumirlos, también están muy de moda el usar nuevamente dulas o parteras para cuando los bebés nacen. Hay una corriente muy fuerte sobre todo lo natural, otra por una lactancia prolongada y así de miles de temas. .

Con esto no pretendo realizar un juicio sobre lo bueno y malo, solo que no todo es para todos y no a todos nos da los mismos resultados por igual. Hoy una experta me decía “Ceci, no hay una receta para todos, hasta para las dietas, cada quien debe hacer la que es ideal para su cuerpo, su forma de vida, etc.”

Desde mi punto de vista, cada quien sabe qué es lo mejor para él y su familia, o debemos hacer un intento por saberlo; sin embargo, en donde quiero insistir es en no porque mi amiga me dice que lo de hoy es dejar los lácteos, usar x medicamento, o usar dula, es lo que tengo que hacer, o lo que sea lo mejor para mí.

En mi opinión, si nos sentimos a gusto con alguna postura y hay detrás una investigación, fuentes confiables y sustento para llevarlo a cabo, adelante, si solo es por moda, ¡ten cuidado!, repito, hay muchas tendencias que solo son de momento y luego pasan de moda y después nos enteramos todo lo que hay detrás y resulta con que no era tan bueno, (Ej.  la soya, que se habló maravillas y luego resultó que era todo lo contrario).

Por esto, te invito a que antes de tomar una decisión importante para ti o tu familia, sobre todo en temas relevantes como escuela, alimentación, medicamentos, etc, primero consulta con un experto, investiga y lee todo lo que puedas, pero de fuentes confiables. No te dejes llevar por las modas, no son para todos.

Cuéntanos qué has hecho por moda y sus resultados