Por lo general estamos como mamás viendo cómo somos, qué tipo de mamá, cómo ser mejor, etc, pero ¿y los papás? ellos también tienen su personalidad, su modo de educar y por supuesto que impacta también en los críos.
Aquí te decimos algunos tipos para que cheques cuál de ellos es el que tienen es casa.
Padre autoritario
Características: Es muy exigente, controlador, tienen la necesidad de que las cosas salgan perfectas. Se enfocan en la imagen que los niños proyectan de ellos como padres. Son padres que están enfocados en las necesidades de ellos como padres y no en la de los niños, a través del miedo. La disciplina es rígida, no toman en cuenta los sentimientos de los niños. No es que sean malas personas pero repiten un modelo que les permite tener el control.
Sus hijos son: Están predispuestos a tener problemas de autoestima ya que no se sienten valorados desde niños. Se vuelven agresivos ya que es su manera de sacar su frustración y tienden a actos delictivos.
Ejemplo: Rey Tritón «La Sirenita».
En La Sirenita, el rey Tritón hace de todo para que se cumpla su autoridad y la respuesta de Ariel es salir huyendo lo antes posible del autoritarismo de su padre.
Imagen de guiainfantil.com
Padre democrático
Características: Es el papá ideal, es un padre que explica las razones del por que hace las cosas y en un idioma que entienden los niños. Ponen límites y consecuencias, no castiga pero sí usa estrategias de disciplina de motivación o beneficios y no de castigos o golpes.
Sus hijos son: Más seguros de sí mismos, tienen a ser adultos exitosos y responsables, con la confianza de expresar sus opiniones.
Ejemplo: Mufasa «El Rey León»
Antes de morir, Mufasa trata de enseñar a Simba, las lecciones de la vida con amor. Le llama la atención más no lo golpea o lo minimiza.
Padre permisivo
Sus hijos son: Los hijos crecen siendo el junior, gente que cree que está por arriba de la ley y que sus papás le irán a resolver todo. Tienen dificultad para tomar responsabilidades. Parecieran niños alegres pero la vida les irá enseñando que existen límites. Son niños reprimidos y con problemas de salud.
Ejemplo: Hal «Malcolm in the middle»
Es un papá que no tiene límites con sus hijos, es el típico barco. No tiene autoridad en casa.
Imagen de lomber.es
Padre negligente
Características: Es un papá que no se involucra, no los conoce, pasa poco tiempo con ellos, es un papá que no pone límites. Espera que los niños crezcan solos y que la vida sola les irá enseñando las lecciones.
Sus hijos son: Tendrán problemas por todos lados para llamar la atención del papá. Entre menos les hagan caso, la conducta se vuelve más riesgosa.
Ejemplo: Homero Simpson
Bart es el claro ejemplo de la falta de atención en un niño y cómo busca la manera de que su papá le haga caso, hasta el punto de cometer cosas por fuera de la ley.
Información de BBMundo.com/ Imagen principal de Ideasqueayudan.com