Si estás en esa etapa de tu relación en donde ya se terminaron de conocer como novios y quieren formalizar y dar el siguiente paso, pues esto te va a interes.
Vivir en pareja por primera vez puede ser una aventura o una pesadilla. Para ayudar a que tu experiencia sea color de rosa, aquí te contaremos 8 consejos y todo lo que tienes que saber si te preguntas cómo vivir feliz con mi pareja.
- Hagan una lista de planes juntos
- Prepárate para lo bueno y lo malo
- Hay que compartir
- Mantengan su independencia
- Tienen que hablar con honestidad
- ¡Que sigan los detalles y regalos!
- Aprende a personar y pedir perdón
- La confianza es el mejor placer
1. Hagan una lista de planes juntos
Esto los ayudará a salir de la rutina y volver a sentirse emocionados por compartir tiempo juntos. Los planes que escojan dependen de lo que les guste a ambos, pueden ser tan sencillos como un paseo en bicicleta, cocinar un postre o más aventureros como ir a escalar y hacer parapente.
2. Prepárate para lo bueno y lo malo
Vivir juntos en pareja te darás cuenta de que van a haber peleas, pero también buenos momentos. Para que vivir en pareja por primera vez sea una experiencia positiva toma la cuando ambos conozcan sus defectos y los acepten. Si estás con alguien que tiene hijos o los tienen tú y estos serán parte de la nueva vida, pongan acuerdos, hagan sus propias reglas en casa y sobre todos sean repetuosos y honestos con los niños en todo momento.
3. Hay que compartir
Cuando vivimos con la persona que amamos además de compartir cama, tiempo y casa es común que nos prestemos otras cosas como el desodorante, la toalla, la cuenta de Netflix, nuestra cobija favorita y hasta el computador, además de esto también hay que distribuir tareas y responsabilidades comunes.
La clave para que vivir junto a tu pareja sea un éxito es ser generosos y poner límites desde un principio para que no haya sorpresas en el camino, y ojo, si te da miedo decir que no para que no se vaya, pero te pesa, busca la manera asertiva de decirlo, pero sí dilo.

4. Mantengan su independencia
Es bueno que pongan límites y conserven su autonomía. Por eso, reserva tiempo de calidad solo para ti y sigue en contacto con tus amigos, familiares y compañeros de trabajo, además impulsa a tu pareja a hacer lo mismo.
5. Tienen que hablar con honestidad
No guardes tus pensamientos, sentimientos u opiniones por no herir la susceptibilidad. Genera un espacio de diálogo donde prime la confianza y el respeto. Ten en cuenta que al vivir en pareja por primera vez, no solo comparten casa sino también la vida, por lo que para evitar malos entendidos y rencores que desgasten la relación, es mejor conversar.
6. ¡Que sigan los regalos y detalles!
No siempre tienen que ser obsequios materiales, también puede ser apoyo, tiempo de calidad o actos de servicio.
Si después de un tiempo de vivir juntos tu pareja deja de ser detallista, hablen y cuéntale que te gustaría que fuera más especial, ya verás cómo volverá la magia que los enamoró.
7. Aprende a perdonar y pedir perdón
No podemos evitar los desacuerdos, pero sí podemos aprender a pedir perdón y perdonar, de lo contrario dejar el televisor encendido o los platos sucios será una batalla campal.
8. La confianza es el mejor placer
Vivir en pareja estrecha los lazos de confianza, ya que conoces a la persona tal y como es, lo que te permite aceptarla, comprenderla y amarla más. De hecho, lo mejor de adquirir casa propia con tu pareja es que el lugar es solo de los dos, por lo tanto, pueden hacer lo que deseen, sin temor a incomodar a los demás.
Ahora que sabes cuáles son los consejos para vivir en pareja con éxito, seguro quieras confirmar si es el momento correcto para decir “me voy a vivir con mi pareja”.
¿Cómo saber si estoy listo para vivir en pareja?
Si bien no hay una fórmula para determinar cuál es la mejor edad para mudarse en pareja, si podemos identificar las señales de que estás preparado para dar este gran paso. Antes de tomar la decisión responde estas 5 rápidas preguntas que te dirán si estás listo para vivir en pareja:
- ¿Ambos quieren mudarse juntos?
- ¿Van a vivir juntos en pareja porque se aman?
- ¿Los 2 tienen estabilidad económica y madurez emocional?
- ¿Hay confianza, respeto e igualdad en la relación?
- ¿Tienen un estilo de vida similar y comparten metas a futuro?
Si respondiste que “No” a alguna de estas preguntas, aún no es el momento indicado para convivir juntos. Sin embargo, no te desanimes, ahora que sabes qué les hace falta, es la oportunidad de trabajar en ello.
Info de Habi.co/ imagen de Glamour.mx
Te puede interesar