Tips para el regreso a clases virtual

by / Comentarios desactivados en Tips para el regreso a clases virtual / 9 agosto, 2020

Estamos a unos días de retomar las clases y debido a que aún no estamos en semáforo verde, las clases seguirán de manera virtual.

Para las mayoría de las mamás esto es completamente desgastante, pues no estamos preparadas para ser maestras, mamás, amas de casa, empresarias, trabajadoras y lo que se sume de manera simultanea. Por otro lado, las escuelas tampoco sabían cómo enfrentar esto y la mayoría están haciendo lo mejor que pueden, es por esto que como aún nos quedan varios meses en este formato, queremos darte algunos tips para que ni ellos, ni nosotros moramos en el intento.

1. Retoma los horarios con tiempo. Una semana antes de empezar las clases virtuales, recupera la rutina de dormir a tus hijos a la hora que acostumbrabas a hacerlo, de esta manera les costará menos trabajo despertar temprano.

2. Emociona a tus hijos para que se conecten. Empieza a hablarles de cosas positivas como el que verán a sus amigos, que tendrán nuevos libros y cuadernos, decirles que ellos podrán elegir sus útiles como sus cuadernos o colores y hagan el pedido por internet juntos.

3. Crea un espacio específico para que sea su lugar de trabajo. El que ellos tengan un lugar propio adecuado, con luz, espacio, ventilación y lo más cómodo posible, los hará sentirse mejor y que puedan ver este espacio como propio.

4. Incluye en su día un momento de lunch y un momento de juego libre/recreo/descanso. Como en la escuela, es vital que los niños tengan un espacio para descansar, comer algo y relajarse, pónselos de preferencia a la misma hora para que ellos sepan qué esperar y tengan su rutina.

5. Genera expectativas reales. Recuerda que no se trata de sustituir a la maestra, sólo necesitas guiar a tus hijos para que aprendan lo necesario, al ritmo que ellos necesiten. Si tus hijos están en primaria, es el momento ideal para que puedas irlos soltando y hacerlos responsables, empieza solo supervisando y platica con ellos. Todos lo agradecerán.

6. Mantén muy abierta la comunicación con la escuela. Te servirá mucho saber que en cualquier momento puedes contar con ellos, por ejemplo en ocasiones en donde te sientas saturada y no sabes qué hacer para manejar la frustración de los niños, podrás recurrir a las maestras para compartir con ellas en qué te estás atorando y, así ellas pueden hablar con tus hijos y apoyarte en estos temas.

7. Divide las tareas. Esto es de gran ayuda para todos en casa, ya que ayuda a que tengan claras sus responsabilidades y no se sientan sobresaturados.

8. Haz acuerdos en tu trabajo y en casa. Habla con tu jefe, esposo o la persona que te apoye en casa para que puedas acompañar a los niños durante las clases virtuales, sobre todo si tienes niños chiquitos, ya que a ellos es a los que les cuesta más trabajo autorregularse. De esta manera trabajar en equipo te quitará presión y podrás estar más tranquila en este acompañamiento. Si tienes oportunidad turnarte con la otra persona para que no se sature ninguno.

Esta época no está siendo muy fácil para nadie, pero intentando estar en calma y organizados podremos darles herramientas también a ellos para superarla. Una de las claves importantes es no presionarte tú, ni presionar a tus hijos para sacar buenas calificaciones, lo mejor es dejar que fluya la situación y guiar a tus pequeños con amor.