Es muy común escuchar el “se la pasan peleando, hermanos tenían que ser” y sí, la mayor parte del tiempo entre hermanos peleamos mucho, ya que nuestros caracteres, lucha de poderes y lo que se le sume tiene mucho que ver, sin embargo, lo que tú puedas sembrar hoy en ellos, es tan importante para los días sucesivos que tengan y mira que les queda un rato de ser hermanos. Es por esto, que te compartimos algunos tips para evitar esto:
1.No compares. Como lo dijimos arriba, cada niño tiene su carácter, su forma de pensar, sus gustos y son únicos, es por esto, que es imposible comparar y además les haces mucho daño. Es por esto que te invitamos a que cuando haya una pelea en vez de comparar, los tranquilices y ya calmados escuchar las dos versiones. Es importante enseñarles que cada uno tiene sus propios sentimientos y son igual de importantes, por eso escucharlos y que entiendan los efectos de su comportamiento es lo ideal.
Ya que expusieron sus comentarios y sentimientos, invítalos a dar opciones para solucionar el problema y lo más importante, se paciente, escucha y ten en cuenta sus ideas para obtener la solución más satisfactoria posible para ambas partes.
Solo si ellos no generan ideas propondremos las nuestras, pero hay que animarles a exponer las suyas. Se trata de que asimilen que siempre hay una solución posible, satisfactoria para ambas partes, aunque también ambos deban ceder un poco, y que ellos pueden aprender a buscar la solución.
2. Respeto. Enseñarles respeto entre ellos y a los demás es un punto indispensable para que ellos aprendan a resolver el conflicto tanto con su hermano, como con los demás. Usar las palabras mágicas. Es importante los modales, es decir, la base para evitar peleas es que sepan pedir las cosas por favor y no se quiten las cosas bruscamente de las manos.
3.Enseñarles a compartir. Que entiendan que hay cosas que se tienen en común, y no pasa nada de nada. Todos tendremos nuestro tiempo para disfrutar de las cosas turnándonos.
4. Ser equitativos, antes de castigar a alguno aunque haya tenido la culpa, sé muy inteligente para que se vea parejo el castigo, al vez en esta ocasión fue uno, pero cuando le toque al otro intenta que sea igual, de la misma manera al darles cariño, que no sientan que queremos más a uno que a otro independientemente de lo que compartamos con cada uno. Si a uno le gustan las mismas cosas que a nosotros, y al otro no, debemos buscar puntos de encuentro para mantenernos conectados a él de todas formas.
5. Cuidar las influencia. Los niños son muy dados a repetir lo que ven, por ejemplo, si ven dibujos violentos, o juegan a juegos en los que abundan los insultos, aprenderán esas conductas como normales. Es por esto, que intenta que el ejemplo que les des sea de cordialidad y respeto en vez de pleito y faltas de respeto.
Si poco a poco les enseñas esto, poco a poco podrás ir viendo el cambio entre las peleas que tendrán.